PSOE y Podemos pactan nombrar a dedo al nuevo presidente de RTVE y los trabajadores de la cadena atacan a ambos partidos: “no han entendido nada”
En el décimo “Viernes negro” en RTVE, los trabajadores de la Corporación vuelven a reclamar una televisión pública plural, imparcial e independiente, con la intención y el lema de ser “de todos/as y de nadie”.
Después de que aprobasen en asamblea seguir con la protesta, y de que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez haya aprobado un Real Decreto-ley para desbloquear la renovación de RTVE, esta jornada ha coincidido con la propuesta de consenso entre el PSOE y Podemos para que Andrés Gil, actual redactor jefe de política de eldiario.es, sea el nuevo Presidente de la Corporación.
A través de las redes sociales, con los hashtags #ViernesNegro10 y #DeTodxsYdeNadie, los profesionales hacen otro llamamiento a los políticos para que garanticen que la nueva RTVE sea plural, independiente, cumpla la igualdad de género, despolitizada y que no sea moneda de cambio de ningún partido.
En la redacción, decepción ante la situación que se ha producido esta semana a la hora de designar los nombres que tendrán que votarse en el Parlamento. “No han entendido nada” es la frase que se repite en esta nueva jornada de protestas.
Así, aunque los profesionales aplauden el fin de la etapa del control del PP, lamentan que se esté utilizando la presidencia de RTVE “como un intercambio de cromos” y que los partidos se aferren al control político del Ente.
La primera en vestir de negro @maratorres_ del alma de @La2noticias_tve ; lo ha dicho muy claro “nadie me obliga a vestirme de negro” pero la regeneración de #RTVE no es moneda de cambio y aún no podemos decir que somos #detodxsydenadie #ViernesNegro10 pic.twitter.com/UhXmHxAJUZ
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) 28 de junio de 2018
Arranca #viernesnegro10 con un mensaje muy claro: RTVE ni es un juego ni una moneda de cambio. La queremos despolitizada, la queremos profesional, la queremos #detodxsydenadie . ?https://t.co/d92wk8z8Kn ? ¡Tanto cuesta entenderlo! pic.twitter.com/2e3eVU0xzk
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) June 28, 2018
Se trata de despolitizar, efectivamente. Ésta sigue siendo la aspiración de los profesionales de #RTVE. A ver cuando lo entienden. Unos y otros. Y mañana,#ViernesNegro10, lo volveremos a reclamar. https://t.co/nTagS2YTyv
— Almudena Ariza (@almuariza) June 28, 2018
Ya es #ViernesNegro10 y los trabajadores de RTVE seguimos vistiendo de negro porque queremos una RTVE plural, imparcial e independiente y seguiremos de negro porque queremos ser #DeTodxsYdeNadie ⚫️
— C.Informativos TVE (@CdItve) June 28, 2018
Desde Pekín de #viernesnegro10 porque apostamos por una tele de todos, para todos, despolitizada y que no sea moneda de cambio de ningún partido político. Y porque los profesionales de @rtve creemos en ello. pic.twitter.com/4S8hjBTfvg
— Mavi Doñate (@mavidonate) June 29, 2018
Reacciones al acuerdo para proponer a Andrés Gil
Tras conocerse que el PSOE y Podemos han alcanzado un acuerdo de consenso para proponer a Andrés Gil como nuevo Presidente, los trabajadores de RTVE han mostrado su desacuerdo porque el nombramiento, a priori, haya sido alcanzado de forma privada entre los dos partidos, sin tener en cuenta al propio personal de la Corporación.
Por ello han sumado a la jornada de Viernes negro el hashtag #NoSeEnteran, señalando a los partidos políticos e incidiendo en que la despolitización de RTVE no es compatible con el nombramiento del nuevo Presidente por un acuerdo entre dos partidos.
¿Era mucho pedir que el aperitivo, esta interinidad, lo encarnara alguien del sector audiovisual y menos identificable ideológicamente? Por generar un poco de confianza. ¿No hay nadie?#ViernesNegro10#SoSRTVE#RTVEdeTodxs#detodxsydenadie
— Anna Bosch (@annabosch) June 29, 2018
Así han sido las concentraciones
Como cada Viernes negro, a las 12 del mediodía todos los trabajadores estaban convocados para protestar a las puertas de los distintos centros de RTVE para pedir una Corporación pública plural, imparcial e independiente.
Al grito de “de todos y de nadie” y de “no es esto”, refiriéndose al nombramiento pactado únicamente por Podemos y el PSOE, los profesionales de RTVE han manifestado su opinión para dejar claro que no quieren que la Corporación esté al servicio de unos u otros intereses políticos.
#viernesnegro10 Más negro que nunca. Decepción absoluta. No han entendido nada pic.twitter.com/hFp67cC2Ys
— Ana Peláez (@anapelaez74) June 29, 2018
En Torrespaña al grito de #DeTodxsYdeNadie los trabajadores seguimos exigiendo una @rtve de todos los colores ¡DESPOLITIZADA! #ViernesNegro10 pic.twitter.com/ZAWTWSrXwt
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) June 29, 2018
“RTVE no es un juguete político”
Mediante un comunicado, el movimiento Mujeres RTVE ha expresado su posición sobre el acuerdo de PSOE y Podemos para proponer a Andrés Gil como nuevo Presidente, opinando que “las candidaturas que se están barajando en las últimas horas, aunque aún no sean oficiales, no van a dar respuesta a esta situación insostenible”.
Aunque reconocen que “son profesionales con experiencia y con derecho a postularse”, reclaman “una canditura independiente, que conozca el mundo de la Televisión, Radio, y Web y que tenga experiencia en gestionar una empresa pública. Por eso nos negamos a que RTVE siga siendo objeto de un intercambio de cromos y un juguete político”. El mismo movimiento valora como “un grave error” que ninguna de las candidaturas propuestas sean de RTVE.
El camino para elegir el nuevo Consejo de RTVE
La entrada en vigor del decreto ley para la reforma de RTVE da paso ahora a un arduo y complejo camino hasta la definitiva culminación del proceso de elección del nuevo Consejo de Administración y de su Presidente.
Hasta ocho plenos, en el peor de los casos, podrían ser necesarios para que Congreso y Senado cumplan con los requisitos que marca el decreto.