Torra desobedece al Tribunal Supremo y cuelga la bandera LGTBI
Torra ha defendido que Catalunya es una "sociedad comprometida con los derechos del colectivo LGBTI y que lucha contra las discriminaciones por razón de orientación sexual y de identidad de género"
El Palau de la Generalitat reluce este fin de semana la bandera del arco iris , coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBI , en lo que supone un desafío a la reciente sentencia de Tribunal Supremo que establece que no se pueden utilizar banderas no oficiales en el exterior de los edificios públicos , lo que quiere decir que una bandera como la que representa el colectivo LGTBI o la estelada no pueden lucir en fachadas como la de la Generalitat.
Avui, dia de l'#Orgull2020, i cada dia, treballem per una societat lliure, igualitària i plenament inclusiva. Una societat compromesa amb els drets del col·lectiu LGBTI i que lluita contra les discriminacions per raó d’orientació sexual i d’identitat de gènere #OrgullDePaís pic.twitter.com/sukmI8ARfk
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) June 28, 2020
El mismo presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha difundido vía twitter una imagen de la bandera este domingo por la mañana, señalando que tanto con ocasión del Orgullo 2020 como cada día, “trabajamos por una sociedad libre, igualitaria y plenamente inclusiva”.
Torra ha defendido que Catalunya es una “sociedad comprometida con los derechos del colectivo LGBTI y que lucha contra las discriminaciones en razón de orientación sexual y de identidad de género”.
Hay que recordar que sobre Torra recae una sentencia de inhabilitación para no retirar una pancarta a favor de los presos políticos.
Bandera también en el Parlamento y en la alcaldía de Barcelona
La Generalitat no es la única institución catalana que ha desplegado la bandera LGTBI. El Parlament de Catalunya colgó el viernes en el balcón la bandera LGTBI, mientras que el Ayuntamiento de Barcelona tenía previsto hacerlo este domingo.
De hecho, la prohibición ha sido cuestionada en muchos puntos del Estado, el más singular de los cuales ha sido el pueblo malageño de Villanueva de Algaidas, un pueblo de poco más de 4000 habitantes donde sus vecinos, ante la retirada de la bandera del consistorio, decidieron engalanar las calles del pueblo con más de 400 banderas del arco iris.
Las tres principales instituciones catalanas han decidido desobedecer la reciente sentencia del Tribunal Supremo que determina que no pueden colocarse banderas no oficiales (como es el caso de la del colectivo LGTBIQ) en el exterior de los edificios públicos. Desde el Parlament, fuentes cercanas al presidente de la cámara, Roger Torrent, apuntaron esta semana que no se observa contradicción entre colgar la bandera y la sentencia del Alto Tribunal.
A su vez, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también colgado una pancarta multicolor del balcón del Ayuntamiento y ha organizado una recepción con representantes de varias entidades de defensa de la diversidad sexual.