La Policía española requisa camisetas amarillas, pancartas y ‘estelades’ en la final de la Copa. Permite las banderas franquistas
La Policía Nacional ha requisado ‘esteladas’, camisetas amarillas y pancartas con lemas a favor de la independencia a los aficionados en la entrada del estadio Wanda Metropolitano, donde este sábado se celebra la final de la Copa del Rey. Varios colectivos habían emplazado a llevar símbolos para solidarizarse con los presos políticos independentistas p en un encuentro marcado por las consecuencias del 1-O y que cuenta con la presencia del rey Felipe VI y varios ministros en el palco del estadio.
En las imágenes grabadas por TV3 se ve a agentes de la Policía Nacional española pidiendo a varios aficionados que tiren al contenedor las camisetas amarillas y bufandas que llevan. En otros vídeos se observa cómo los agentes obligan a aficionados a quitarse incluso camisetas interiores. En una publicación en Twitter, la ANC, uno de los colectivos que se han sumado a la propuesta de llevar estas camisetas, ha criticado que “el Gobierno español también decide cómo se debe ir vestido” a la final de la Copa del Rey.
https://twitter.com/CervantesFAQs/status/987775295687192576
VÍDEO. La Policia Nacional requisa samarretes grogues a l’entrada del Metropolitano, en especial les que duen el lema “Ara és l’hora”. pic.twitter.com/mqa0xk3Ro8
— LaTdT (@LaTdT) April 21, 2018
Què hi ha en els contenidors dels controls d'accés al Wanda?
Samarretes grogues i un rètol de LLIBERTAT. #FinalCopaE3 pic.twitter.com/F2jsupgwgq— Sebas Guim (@sebasguim) April 21, 2018
“El Gobierno español también decide cómo se debe ir vestido a la Final: la Policía española requisa las camisetas de la ANC y ‘esteladas’. ¡Su nueva cruzada!!”, ha manifestado la ANC y ha adjuntado fotografías de los controles.
De cara a la final de este sábado, además de la tradicional pitada, varios colectivos de socios como Manifest Blaugrana, habían impulsado una iniciativa para que los aficionados fueran vestidos de amarillo al Wanda Metropolitano en apoyo a los políticos presos. La Assemblea Nacional Catalana y (ANC) y Òmnium se habían sumado a la propuesta ‘Grocalafinal’ (amarillo en la final).
El govern espanyol també decideix com s’ha d’anar vestit a la #FinalCopa: la policia espanyola requisa les samarretes de l’@assemblea i estelades! La seva nova creuada!!!
La solució ?#RepúblicaARA pic.twitter.com/nDkXeRng8p— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) April 21, 2018
Policía Nacional de España obligando a un aficionado del Barça a quitarse la camiseta amarilla QUE LLEVA DEBAJO DE LA QUE SE LE VE y a echarla a una caja.
Y no ha sido el único. ¡ESTO ES TREMENDO! #FinalCopa pic.twitter.com/MhixbK4ff1
— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) April 21, 2018
Això ha passat avui. A Espanya. El 2018. Han requisat una bufanda groga. Una bufanda groga. pic.twitter.com/hbJCYxgwZt
— Jofre Llombart (@jofrellombart) April 21, 2018
Sin embargo, la Policía española si ha permitido la entrada de banderas franquistas.
Pitada al himno
Parte de la afición del FC Barcelona ha pitado el himno español al inicio de la final de la Copa del Rey que enfrenta al equipo catalán con el Sevilla, con el rey Felipe VI presente en el palco de autoridades del estadio Wanda Metropolitano de Madrid. El himno ha sonado entre los cánticos de una parte de los asistentes al encuentro y los silbidos de la otra.
Así ha sonado el himno de España ?? en el Wanda Metropolitano ?️ #CopaDelRey ? pic.twitter.com/jf4BZ837pN
— Tablero Deportivo RNE (@TABLERO_RNE) April 21, 2018
Junto al rey se encontraban Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía; Juan Espadas, alcalde de Sevilla; Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte; Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior, y María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa. Los efectos del 155 han dejado la representación de la Generalitat en el secretario general de deportes del Govern, Gerard Figueras. Por parte del Ayuntamiento de Barcelona, no ha asistido Ada Colau, de viaje a Uruguay hasta este viernes, sino la teniente de alcaldía de Urbanismo, Janet Sanz.
Fuente: eldiario.es, twitter