
Efectos de la gota fría a su paso por el Mar Menor, en Murcia, captados desde el satélite Sentinel del programa Copernicus.
Acabamos de procesar esta imagen. Se pueden observar los efectos de las inundaciones en el Mar Menor. Imagen captada por el satélite Sentinel-2 de @CopernicusEMS ayer (13/09/2019) a las 13h. #DANARMurcia pic.twitter.com/9cFRch4JiM
— Datadista (@datadista) September 14, 2019
Ese día, el término municipal de San Javier —que aparece completamente anegado en la fotografía— llegó a registrar una precipitación acumulada de 276,8 mm. El gobierno regional ya ha pedido declarar el Mar Menor como zona catastrófica debido a los cuantiosos daños y destrozos.
Ontinyent (Alicante) también ha sido otra de las localidades donde la DANA ha hecho estragos. Según ha informado el programa Copernicus, más de 1.600 hectáreas quedaron bajo el agua tras las inundaciones en esa zona el pasado 13 de septiembre.
#Dana #floods 🇪🇸
Our Delineation Map for the area of Otinyent, in the Valencian Community, shows 1,612 ha were under water (situation on 13 September in the evening) after the flash floods pic.twitter.com/2nKWVk4bJ8— Copernicus EMS (@CopernicusEMS) September 15, 2019
En la provincia de Alicante, más de 2.700 personas tuvieron que ser auxiliadas desde el comienzo de la gota fría. El satélite Sentinel 2 ha captado también una imagen del pasado viernes de Guardamar del Segura, en la que se aprecian las inundaciones al compararla con otra fotografía satelital del día 3.
Imágenes del #Sentinel2 de @CopernicusEMS obtenidas el 3 de Septiembre y el 13 de Septiembre, sobre #GuardamardelSegura (#Alicante)
La diferencia muestra la magnitud de las #Inundaciones en esta zona, con material y sedimentos arrastrados hacia la costa
Floods in SE Spain pic.twitter.com/RVyTlN3gMj
— CIEM – Info y Emerg (@Cieminfo) September 15, 2019
https://www.20minutos.es/noticia/3764042/0/efectos-gota-fria-murcia-alicante-satelite/