Trabajos de eliminación de cañas en el Reguerón a la altura de Los Garres pic.twitter.com/pv97BRveWo
— Ayuntamiento Murcia (@AytoMurcia) September 13, 2019

Un coche circula esta mañana por la calle Princesa de Murcia, inundada tras las intensas lluvias caídas esta madrugada. (EFE/Marcial Guillén)
Precipitaciones registradas esta madrugada en la red de AEMET. Destaca Almería, con 97,7 l/m2 pic.twitter.com/PYVE0sRiH6
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) September 13, 2019
Cientos de coches permanecen inundados tras el paso de la Gota Fría en un depósito de vehículos en Orihuela (EFE/ORELL MURCIA).
Hay especial riesgo en la zona de Molins y a la altura del barrio de San Pedro.
Durante la pasada noche ha continuado lloviendo en Orihuela de forma constante pero sin la intensidad registrada durante la jornada de ayer, y se han recogido algo más de 40 litros por metro cuadrado.
Las imágenes de @vegadigital tras el desbordamiento del río #Segura en Orihuela (Alicante). #DANARMurcia #GotaFría
pic.twitter.com/JJmLOGGER8
— Marta Llopis (@LlopisMarta95) September 13, 2019
ACTUALIZACIÓN: A pesar del importante caudal, el río Segura no va a desbordarse en Murcia. Equipos de la CHS trabajan en quitar la bardomera que se ha formado en La Fica. En Orihuela el río acaba de desbordar. Seguiremos informando. Por favor, extremad las precauciones. pic.twitter.com/iqXe73JqoH
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) September 13, 2019
En Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla hay aviso amarillo por lluvias o tormentas.
La Aemet ha rebajado a naranja (riesgo importante) el aviso en la Región de Murcia, una de las comunidades más afectadas por la DANA, por precipitaciones que podrían dejar hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora o 120 litros por metro cuadrado en doce horas.
En la Comunidad Valencia, Alicante y Valencia mantienen la alerta roja en puntos del litoral y del interior de ambas provincias por tormentas y lluvias torrenciales que acumularán 90 litros por metro cuadrado en 12 horas; en Castellón se ha activado el aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de 40 litros en una hora.
Además se ha aconsejado esta misma medida en los colegios de las Comarcas del Levante y del Norte de la provincia, debido a la meteorología adversa y sus efectos.
#FMARojoAlmería📢Actualización | suspendidas las clases en Huércal del Almería que se suman al cierre en Níjar, Almería, Antas, Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa, Vélez-Rubio, Vera y Pulpí. Se ha aconsejado la misma medida para el Levante y zona Norte #DANAAlmería #GotaFría
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) September 13, 2019
Según han explicado fuentes de AENA a Efe, el aeródromo no se encuentra operativo, de forma que no ha salido el primer vuelo previsto para este viernes, que debería haber despegado a las 07.10 horas.
Por el momento no habrá vuelos en el aeropuerto debido a que no se puede acceder con facilidad al mismo y a que a los propios empleados les está costando trabajo acceder a las instalaciones por la situación de las carreteras, además de por varias incidencias menores en el propio aeródromo.
#FMARojoAlmería 📢 El Aeropuerto de #Almería se encuentra CERRADO y se ha activado su Plan de Autoproteccion por Inundación #DANAAlmería #GotaFría
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) September 13, 2019
Fuentes del 112 de Andalucía han dicho a Efe que dichas personas se encuentran en los tejados de los bungalós y serán trasladados al centro de exposiciones de El Toyo.
Asimismo, la Subdelegación del Gobierno en Almería han precisado en Twitter que es la Legión la que actúa en el lugar y que dichas personas han quedado incomunicadas en el lugar.
Se calcula que unos 536.000 alumnos de Alicante, Valencia y Castellón se verán afectados este viernes por la suspensión de las clases decidida por 132 ayuntamientos de las tres provincias ante la previsión de lluvias torrenciales en una nueva jornada de gota fría. Además, varias universidades también han suspendido su actividad.
Las fuertes lluvias han llevado a RENFE a suspender este viernes la circulación en los tramos de la vía convencional entre Albacete y Murcia/Cartagena, entre Albacete y Valencia y entre Valencia, Alicante y Murcia/Cartagena, así como entre Xàtiva y Alcoi.
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias ‘112’, recuerdan que la Autopista AP-7 Cartagena-Alicante está cortada por lluvias y también la autovía A-30 Murcia-Cartagena. Mientras que desde Cartagena, se informa que, debido a los cortes de carretera solo funcionan las líneas de autobús 1, 2, 5, 8, 9 y 18.
❌NO hagan el uso del vehículo
⚠️ Actualización 08:00 horas
🔴 38 carreteras regionales permanecen cortadas al tráfico
#DANARMurcia pic.twitter.com/D2Q8ESZjsa
— FomentoRM (@Fomento_RM) September 13, 2019
El consejero José Ramón Díez de Revenga ha explicado, con una imagen en un puente sobre la AP-7 a la altura de San Javier, “y parece un río. Si está así la autovía, imaginen el resto”, pidiendo a la población que si viven en esta zona, “no efectúen desplazamientos en coche”.
Eviten cualquier tipo de desplazamiento en esta zona. Es completamente imposible ir de un sitio a otro. Incluso por vías principales.
Todos los coches que hemos visto alrededores quedado atrapados #DANARMurcia https://t.co/CDKQyW8mDg
— JR Díez de Revenga (@JRDiezdeR) September 13, 2019
El Ayuntamiento de San Javier (Murcia) ha informado, a través de su página oficial de Facebook, que todos los accesos a San Javier están cortados y se mantendrán así durante las próximas horas. El Consistorio señala que “no hay ninguna vía, ni primaria ni secundaria que de acceso al pueblo” por lo que “es imposible entrar o salir del pueblo”. Por ello, “si de manera inminente debes de ir al hospital”, aconseja, “llama al ‘1-1-2’ y pide una ambulancia”. Advierte asimismo que “la situación del tráfico es peor que la que tuvimos en las inundaciones de 2016”. Por ello aconsejan “seguir las instrucciones de seguridad y mantenerse atentos a los canales de comunicación oficiales como es la página de Facebook del Ayuntamiento de San Javier” y recuerda que “los servicios de emergencias y cuerpos de seguridad están trabajando para estabilizar la situación lo antes posible”.
MURCIA | La autovía del Mar Menor desde el Puerto de la Cadena hasta San Javier ha sido cerrada en ambos sentidos. A las 5.00 horas permanecían cerradas al tráfico 37 carreteras regionales en la comunidad.
⚠️ Actualización 05:00 horas
🔴 37 carreteras regionales permanecen cortadas al tráfico #DANARMurcia pic.twitter.com/OS4wSqWO64
— FomentoRM (@Fomento_RM) September 13, 2019
El siguiente vídeo publicado por Protección Civil en Murcia recoge uno de los avisos de desalojo de esta noche en la región. Recordamos que la crecida del río Segura ha motivado la evacuación de más de 150 personas de los municipios murcianos de Cieza, Lorquí, Alguazas, Beniel y Archena, a los que se suman otro centenar de Blanca que fueron realojadas por tarde debido a la inundación de viviendas en esa zona. En total han sido evacuadas unas 300 personas de seis municipios.
🔴📣 Hagan caso al personal de emergencias.
Se está contactando vivienda por vivienda en las zonas en las que se ha recomendado la evacuación.
Es por su seguridad, su integridad es lo primero ⚠️♥️#DANARMurcia pic.twitter.com/aYPMR0Prxo
— Protección Civil (@AVPCMurcia) September 12, 2019
ATENCIÓN: El caudal circulante por la rambla de la Maraña en Los Alcázares hace previsible que se desborde en cualquier momento.
Recomendamos alejarse de su entorno y sobre todo no circular por la zona. pic.twitter.com/cNeuK43rjq
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) September 13, 2019
Un total de 37 carreteras regionales permanecen cortadas al tráfico en Murcia, según la última informacion ofrecida por la Consejería de Fomento e Infraestructuras, correspondiente a las 5:00 horas.
⚠️ Actualización 05:00 horas
🔴 37 carreteras regionales permanecen cortadas al tráfico #DANARMurcia pic.twitter.com/OS4wSqWO64
— FomentoRM (@Fomento_RM) September 13, 2019
En la parte alta del río Segura, el azud de Ojós (Murcia) se encontraba al 100,2% de su capacidad debido a las aportaciones que está recibiendo, y en Archena, también en Murcia, al bajar con gran caudal, inundó un paseo fluvial y los márgenes, siendo además evacuada la zona de Las Huertas de Lorquí.
Río Segura a su paso por Archena pic.twitter.com/rnOcMXpxgv
— Carmen María (@cmpmarch) September 12, 2019
Coches inundados tras el paso de la gota fría en un depósito de vehiculos en Orihuela (Alicante). Foto: Morrell (Efe)
Animación de las imágenes de acumulación de precipitación en las últimas seis horas, en un nuevo mapa publicado por la Agencia Estatal de Meteorología:
Animación de imágenes de las últimas 6 horas, del producto reflectividad del PPI de la composición de radares https://t.co/ti1Tx43wK7 pic.twitter.com/wek3trm5kv
— AEMET (@AEMET_Esp) September 13, 2019
Río Segura a su paso por la ciudad de Murcia (2:30h) #DANARMurcia #gotafría pic.twitter.com/KBxXJtEqPU
— Adrián L. Santos (@AdrianLoSantos) September 13, 2019
Gracias al los #voluntarios de @cruzrojaorihuela #cruzrojaalcoy y @CRGuardamar que están trabajando muy duro en nuestro albergue provisional en Orihuela, tenemos montadas 50 camas y más de 40 personas albergadas. pic.twitter.com/Wl5DqkWrsw
— Cruz Roja Orihuela (@cr_orihuela) September 12, 2019
01:47 📸
Imagen actual del cauce del Río Segura a su paso por la capital.#DANARMurcia pic.twitter.com/Lw28S7wOTb
— Protección Civil (@AVPCMurcia) September 12, 2019
MURCIA | Carreteras: Se abre al tráfico la carretera RM-11 de Lorca a Águilas, y se cierra la RM-560, que va de Molina de Segura a Alcantarilla.
MURCIA | El alcalde de Las Torres de Cotillas (Murcia), Joaquín Vela, ha confirmado a la emisora Onda Regional que el Río Mula se ha desbordado a su paso por el municipio. Algunas familias que fueron desalojadas de sus viviendas por precaución están siendo atendidas en el polideportivo municipal. Otros afectados han optado por refugiarse en otras casas de familiares y amigos situadas en zonas altas del pueblo. El alcalde ha explicado que, de momento, solo se están atendiendo inundaciones de semisotanos de alguna vivienda pero no hay ningún rescate, mientras que todos los efectivos están en alerta.
Joaquín Vela, alcalde de Las Torres de Cotillas, confirma que el Río Mula se ha desbordado a su paso por el municipio. Algunas familias que fueron desalojadas de sus viviendas por precaución están siendo atendidas en el pabellón municipalhttps://t.co/myUJeCZqF4
— Onda Regional (@ORMurcia) September 13, 2019
En Níjar (Almería) se han registrado más de 40 incidencias por anegaciones parciales de bajos de viviendas, garajes, sótanos y locales comerciales, informa Emergencias 112 Andalucía.
El Ayuntamiento de Los Alcázares (Murcia) ha ordenado romper el muro de la base aérea, ante la presión de la lluvia que está cayendo esta noche en el municipio, para que circule mejor el agua. Así lo ha informado el alcalde, Mario Cervera, en declaraciones a Onda Regional, recogidas por Europa Press, en las que ha indicado asimismo que la Unidad Militar de Emergencias se desplaza ya hacia el municipio. En concreto, tres vehículos y 20 efectivos se desplegarán en Los Alcázares. El primer edil ha señalado que se está procediendo al desalojo de vecinos en el barrio de La Fuensanta, cercano a la rambla del Albujón, desbordado a la altura de La Puebla.
Tormenta eléctrica en Los Alcázares, Murcia, esta noche. Foto: Turismo de Los Alcázares / Europa Press
La Policía Local de Murcia ha actualizado, a través de su cuenta de Twitter, la información sobre las vías del municipio que permanecen cortadas por la lluvia, cuyo número ha aumentado a 34.
Policía Local Murcia@MurciaPolicia
13.09.2019, 01:52 h . Relación actualizada de vías cortadas al tráfico en Murcia y pedanias. 👇🏼#DANARMurcia pic.twitter.com/BhYmqPd1do
— Policía Local Murcia (@MurciaPolicia) September 12, 2019
Un mapa con las precipitaciones registradas en las últimas 24 horas en la Region de Murcia. En algunos puntos como en #MolinadeSegura se han superado los 200 milómetros en menos de 12 horas.
Precipitaciones registradas en las últimas 24 horas en la #RegiondeMurcia (izda red @AEMET_Esp, dcha red @chsriosegura). En algunos puntos como en #MolinadeSegura se han superado los 200 mm en menos de 12 horas pic.twitter.com/QEhebrJD0q
— AEMET_Murcia (@AEMET_Murcia) September 12, 2019
Retén de #bomberosCEIS (10 bomberos y 7 vehículos) sale hacia #Beniel para atender las posibles inundaciones si se desbordara el río Segura. pic.twitter.com/5A7tVbxKNC
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) September 12, 2019
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado su mapa de avisos activos para Andalucía, en vigor a las 23.39 horas.
12/09 23:39 #AEMET actualiza #FMA en Andalucía. Activos hoy y mañana. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 23:39 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/rl3RRrVL6M https://t.co/M5kLmxpsDW
— AEMET (@AEMET_Esp) September 12, 2019
Activado el nivel 1 del Plan de Emergencias por inundaciones en Almería | La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Maribel Sánchez, ha activado a las 23.31 horas la situación 1 del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI), en su fase provincial, debido al temporal de lluvias y tormentas. Según ha indicado el 112 de Andalucía, este nivel hace alusión a la presencia de anegaciones en zonas localizadas cuya atención puede quedar asegurada mediante el empleo de los medios y recursos locales. La activación del plan implica la comunicación permanente con el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) almeriense para informar en todo momento de la situación y solicitar el apoyo y recursos necesarios de la administración autonómica.
MURCIA | Desde el Ayuntamiento de Murcia se está contactando vivienda por vivienda en las zonas en las que se ha recomendado la evacuación. Agentes de la Guardia Civil han informado a los vecinos de El Raal que viven junto al cauce del Segura que deben abandonar sus casas ante el riesgo de crecida del río.
Vecinos de El Raal (Murcia) que viven junto al cauce del Segura, tras abandonar sus casas ante el riesgo de crecida del río. Foto: Marcial Guillén (Efe)
ALMERÍA | La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Almería, María del Carmen Castillo, ha acordado la suspensión de las clases durante la jornada de este viernes en los municipios de Pulpí, Huércal Overa, Cuevas del Almanzora, Vera, Vélez Rubio y Antas. Según ha informado el Gobierno andaluz, la decisión se ha tomado debido a los episodios de fuertes lluvias registradas en la provincia de Almería durante las últimas horas, y teniendo en cuenta la previsión meteorológica, que mantiene el nivel de alerta por precipitaciones.
Más de 150 personas han sido rescatadas hasta el momento del polígono industrial de Puente Alto, en Orihuela (Alicante), según han informado a Efe fuentes del Ayuntamiento. Además, actúan los militares de la UME, que han evacuado a otras personas, cuyo número no ha sido concretado. Orihuela ha sido uno de los puntos más afectados por el episodio de lluvias torrenciales, y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) teme que pueda ser uno de los lugares donde este viernes por la mañana pueda desbordarse el río Segura, sobre todo a la altura del barrio de San Pedro y en Molins.
#Orihuela Durante las primeras horas de la noche el esfuerzo principal de @UMEgob se ha centrado en la evacuación de personas aisladas en el Polígono Puente Alto #DANAseptiembre pic.twitter.com/XT7RgfQdTD
— UME (@UMEgob) September 12, 2019
CORREGIMOS: La previsión de desbordamiento del río, en el Rincón de Beniscornia, es a primera hora de la mañana en el caso de que continúen estos parámetros de lluvia y aumento de caudal. Repetimos, no a la 1 de la mañana, sino a primera hora de la mañana. https://t.co/ag2c7MjBpk
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) September 12, 2019
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha publicado esta noche un mensaje en Twitter en el que destaca que la Unidad Militar de Emergencias, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios de emergencias trabajarán durante toda la noche “para minimizar los efectos” de la gota fría. “Nuestro agradecimiento a su labor y toda nuestra solidaridad con los miles de personas afectadas por las lluvias torrenciales”, añade.
La @UME, las FCSE y los servicios de emergencias trabajan a esta hora, y lo harán durante toda la noche, para minimizar los efectos de la #DANA. Nuestro agradecimiento a su labor y toda nuestra solidaridad con los miles de personas afectadas por las lluvias torrenciales. https://t.co/v1EWp2Ysmi
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 12, 2019
La Confederación Hidrofráfica del Segura advierte de que están llegando mensajes falsos diciendo que están a punto de desbordarse los embalses de Puentes y Santomera. “NO es cierto. No hay peligro en ningún embalse”, señala, al tiempo que recomienda hacer caso solo a cuentas oficiales como @112rmurcia, @GVA112 o @E112Andalucia.
ACLARACIÓN: Nos están llegando mensajes y bulos de que el embalse de Santomera se va a desbordar. NO. Es un bulo.
Por favor, sigue sólo las cuentas oficiales de #Emergencias: @112rmurcia @GVA112#StopBulos pic.twitter.com/epb3NnXZKE
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) September 12, 2019
#Orihuela vista desde el helicóptero🚁 de la @UMEgob la zona del polígono anegada.
Se han quedado muchas personas incomunicadas, la @UMEgob y @BomberosDipuALC sacándolos.#gotafria pic.twitter.com/Gen8lGA8iG
— Policía Local Orihuela (@plorihuela) September 12, 2019
Se prepara albergue provisional en la Casa del Huerto en #Santomera y en Centro Social de #Beniel con 25 camas de capacidad cada uno…#DANARMurcia @AytoSantomera @AytoBeniel pic.twitter.com/pGiAmYhUwS
— Cruz Roja Región de Murcia (@CruzRojaMurcia) September 12, 2019
Un hombre recoje agua en la cocina de su vivienda de Blanca, Murcia, tras las fuertes lluvias caidas en la localidad. Foto: Marcial Guillén (Efe)
SUSPENSIÓN DE TRENES | Las fuertes lluvias han llevado a RENFE a suspender este viernes la circulación de trenes convencionales en varios tramos del centro y levante español. Según un comunicado de RENFE del que informa Efe, el viernes “se suspende el servicio en los tramos de la vía convencional entre Albacete y Murcia/Cartagena, entre Albacete y Valencia y entre Valencia, Alicante y Murcia/Cartagena, así como entre Xàtiva y Alcoi”. RENFE subraya que no circularán los trenes por esos tramos, ni se ofrecerá servicio alternativo de transporte al no ser posible por carretera. Los viajeros afectados podrán cambiar el billete para otro día o bien anularlo sin coste alguno en el 912 320 320. RENFE añade que el servicio por la vía de alta velocidad se prestará, aunque se estará pendiente de cómo evolucione la situación.
Los Bomberos del Levante han procedido en Huércal Overa (Almería) al rescate de dos personas mayores en Rambla Nogalte, a la altura de Las Norias, y trabajaban para hacer lo propio con una persona de 76 años en Rambla Canales, en Taberno. En la provincia de Almería, la Subdelegación del Gobierno informa de que en Pulpí se han recogido 78 litros en una hora, entre las 19,00 y las 20,00 horas, y 40 litros entre las 20,00 y las 21,00 horas, con lo que ya llevan recogidos 137,8 litros en tres horas. Tambien se han registrado 45 litros en María, 20 en Vélez-Blanco, 36 en Cañadas de Cañepla, 35 en El Saltador y 13 en Serón.
Un tren Talgo que cubría la ruta Sevilla-Barcelona registraba a las 20.35 horas una demora de 109 minutos al paso del vehículo por Tarragona, como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas que mantienen al este peninsular azotado por lluvias y vientos, informa Europa Press.
ALMERÍA | Los servicios de emergencia también han tenido que intervenir en el auxilio a los ocupantes de un vehículo arrastrado por la corriente de una rambla en el paraje Norias de Huércal-Overa y otro en un carril hacia la ermita de San Antonio en Vélez-Rubio.
ALMERÍA | La acumulación de precipitaciones ha provocado el aumento del caudal de las ramblas en la Cuenca del Segura, ocasionando el corte de la carretera AL-1201 entre Pozo del Esparto y el Puerto de La Higuera en Pulpí, la AL-8103 en Huércal-Overa, la A-399 en Chirivel, kilómetro 31,550 y la AL-8105 a la altura de la pedanía de Las Herrerías en su cruce con la AL-8106 en Cuevas de Al-manzora, al igual que la anegación de las vías del tren a su paso por este municipio que conecta la provincia con Murcia. El centro de coordinación ha gestionado, asimismo, incidencias por balsas de agua en la autopista AP-7, circulación lenta en autovía A-7 desde Hoguera, AL-8105, A-350 y A-332 a su paso por Pulpí y Vélez-Rubio.
ALMERÍA | El temporal de lluvia y tormentas que afecta a la provincia de Almería ha motivado más de 60 incidencias en la provincia, sin que hasta el momento se hayan producido daños personales, además de causar el corte de cuatro carreteras secundarias y la vía del tren en Pulpí. El 112 de Andalucía ha comenzado a recibir avisos por anegaciones parciales de viviendas y acumulación de balsas de agua en carreteras a partir de las 19:30 horas, especialmente en los municipios de Pulpí, Vélez-Blanco, María, Chirivel, Vélez-Rubio, Huércal-Overa, Topares y Cuevas de Almanzora.
Inundaciones en Almería. Foto: Bomberos del Levante Almeriense / Europa Press
MURCIA | El Ayuntamiento de Murcia ha habilitado el pabellón de deportes en el Esparragal y el Cagigal en Murcia como refugio para acoger a todas aquellos vecinos y ciudadanos que lo precisen.
MURCIA | Aumentan a 28 las carreteras regionales que la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha cortado al paso del tráfico con motivo del episodio de lluvias. Por contra, se reabre la RM-A5 que va de Fortuna a Molina de Segura.
Las carreteras que continúan cerradas son RM-A21, que une la pedanía de Mahoya (Abanilla) con Fortuna; la RM-522 que va de Ojós a Villanueva del Segura; la RM-514, que va de Blanca a Abarán; la RM-B10, de Archena a Ulea; RM-D24, en Pozo la Higuera; RM-D11, LA Estación de Puerto Lumbreras; RM-D19, también en Puerto Lumbreras; RM-F26, que va de Balsicas a Los Alcázares, el tramo RM-F29 al RM-F28; RM-F29, tramo a Dolores de Pacheco; RM-F20, que va de Balsicas a Avileses y la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar).
También la RM-531, que une Alguazas y Campos del Río; la RM-B33, entre Ceutí y la Autovía A-30, y la RM-A22, que une Hoya del Campo, en el municipio de Abarán; RM-B19 Cieza-Calasparra (kilómetro uno, en Cieza); RM-303 Santomera-El Raal; RM-414, Abanilla-Santomera; RM-A4 Cabezo de Torres (Murcia); RM-E33 El Albujón (Cartagena); RM-F13 El Garruchal (Murcia); RM-D22 en Totana; RM-E11 Los Cánovas (Cartagena); RM-F52 Zeneta (Murcia); RM-F17, de Benial a Zeneta; RM-512 Cieza-Abarán; RM-621, Lorca-Purias; RM-11, Lorca-Águilas y RM-F19 en Gea y Truyols (Murcia).
Las lluvias torrenciales que caen en estos momentos en el sur de Alicante ha obligado a los servicios de emergencia a habilitar albergues para acoger a posibles evacuados en los municipios de Redován, Crevillent, Orihuela, Torrevieja, Villena, Alcoy, Almoradí, Callosa del Segura y Benejúzar.
El Ministerio de Defensa ha movilizado a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en Alicante y en Murcia para atender las inundaciones.
ALICANTE | La ciudad de Orihuela ha sido una de las más afectadas este jueves por las lluvias. A primeras horas de la noche, continúa lloviendo en el casco urbano, por el que pasa el río Segura, que podría desbordarse a lo largo de la madrugada. También ha habido varios desalojos en otras zonas debido a la alerta generada por el posible desbordamiento.
El Ayuntamiento de Beniel, en su cuenta de Twitter, ha informado que ha recibido el aviso de Emergencia para desalojar a los vecinos que residen en las proximidades del Río Segura (margen derecho) a su paso por el municipio, así como a los de la zona de La Huerta.
⚠️❗ Ampliada la alerta de forma preventiva pic.twitter.com/yt2P68ikCC
— Ayuntamiento Beniel (@AytoBeniel) September 12, 2019
El ‘112’ insiste y pide que no se utilice el coche “si no es absolutamente imprescindible”.
MURCIA | La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Plan Inunmur) ha activado el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan. Asimismo, ha solicitado a las autoridades estatales la presencia en la Región de Murcia de la Unidad Militar de Emergencias ante la eventualidad de tener que evacuar zonas susceptibles de quedar inundadas en los municipios de Murcia, Beniel y Santomera.
ALICANTE | El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha informado de la declaración de la Situación 1 en la provincia de Alicante y en las comarcas de la Vall d’Albaida y la Costera de la demarcación de Valencia debido a alerta meteorológica. Asimismo, el servicio de emergencias ha comunicado que ha sido desalojada la pedanía del Rincón en Redován y ocho personas han sido alojadas en el albergue. Asimismo, en la población de Crevillent se ha habilitado como albergue el pabellón dels Arbrets con apoyo de Cruz Roja Alicante.
PABLO CASADO | El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se desplazará este viernes Ontinyent para conocer el estado de esta localidad valenciana tras el paso de la gota fría, una visita en la que estará acompañado por la presidenta del partido en la región, Isabel Bonig.
MURCIA | En el municipio de Murcia siguen aumentando el número de calles y avenidas cerradas al tráfico por el episodio de lluvias y tormentas que vive la Región durante la jornada de este jueves. Así, a las 18.00 horas, el número de vías cortadas supera la treintena en Murcia.
Este es el listado de calles cortadas:
Se ha cortado la rambla del Albujón altura de los Conesas, en Lobosillo; rambla de Carmen (Cabezo de Torres),; la rambla del Rincón del Gallego, Torreagüera; la bajada del Terra Natura, en Espinardo; la rambla de Churra; la avenida Alto de Atalayas (Cabezo de Torres); Senda de Granada con Carretera de Churra; calle Río Madera con Carretera de Churra; entrada a Joven Futura por calle Mayor de Espinardo; entrada al Puntal por Avenida Juan Carlos I; rambla El Garruchal en la confluencia con el carril de los Márquez; el cruce de Peñalver, Espinardo; avenida Ciudad de Aranjuez con Camino Viejo de Monteagudo; la rambla de Espinardo; la calle Mayor de Espinardo; el Paseo de los Carros (Sangonera la Seca); la avenida Reino de Murcia; y la avenida Juan de Borbón hacia Murcia desde la Plaza de los Cubos.
Además, también están cortadas Rambla Salada, en Javalí Viejo; la rambla Camino Mundo Nuevo con acequia Caracol, en Monteagudo; la carretera de Madrid dirección campus universitario; la Costera Norte de Montepinar hacia Cabezo de Torres; calle Calvario, en Espinardo; el túnel bajo la autovía en la Senda de Granada, en Espinardo; la calle Párroco Pedro Martínez Conesa de Murcia; la Avenida Juan de Borbón, dirección Murcia; la avenida Teniente Montesinos con Pedro Guillén; la avenida San Ginés; la calle Carlos Valcárcel de La Alberca; el Camino de Salabosque; la Calle Mayor de El Esparragal; y la avenida del Progreso, en Algezares.
Asimismo, se ha cortado la vía auxiliar de la Avenida Juan de Borbón, frente tal restaurante El Patio; la RM-F-60, F-20, Sucina a Avileses por arrastre de materiales; y el Camino del Reguerón con Camino del Carcarox, en Alquerías, que ha sido cortado al tráfico por desbordamiento del cauce.
VALENCIA | El Ayuntamiento de Valencia ha decidido suspender las clases de todos sus centros educativos durante este viernes ante los previsibles efectos de la gota fría y tanto la Universitat de València como la Politècnica han anunciado también que no habrá actividad académica.
Durante este jueves, las clases se han suspendido en 191 municipios de las provincias de Alicante y Valencia y hay 338.000 alumnos afectados, 283.000 en la primera y 55.000 en la segunda. El temporal ya dejó este miércoles sin clase a 45.874 alumnos de diecinueve municipios.
ALICANTE | El Ayuntamiento de Alicante ha recomendado a la ciudadanía no salir de casa y evitar el tránsito por la vía pública ante el previsible incremento de la inestabilidad y la amenaza de lluvias fuertes durante las próximas horas. Estas son las zonas más afectadas.
⚠️⚠️⚠️ #Alicante #gotafria RECOMENDACIONES que debes seguir para evitar riesgos. pic.twitter.com/TVzPDqEybT
— Ayuntamiento Alicante (@alicanteayto) September 12, 2019
Todo mi apoyo a los vecinos de las poblaciones que están sufriendo los devastadores efectos de la gota fría y a los servicios públicos que lo están dando todo para hacer frente a la situación. Mis condolencias a los familiares y amigos de las víctimas mortales.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) September 12, 2019
VALENCIA | El segundo día de Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA) está descargando lluvias torrenciales en la mitad sur de la Comunitat Valenciana que han descargado 316,6 l/m2 en Beniarrés en las últimas 24 horas y un acumulado de 297.0 l/m2 en Ontinyent, el mayor acumulado desde que en 1917 comenzaron los registros, según ha informado Aemet.
MURCIA | El Centro de Emergencias 112 Región de Murcia ha recibido desde anoche y hasta las 17.00 horas de este miércoles un total de 837 llamadas que han supuesto la gestión de 745 incidencias relacionadas con la lluvia. De estas 847 llamadas, 342 no suponían emergencia alguna y se trataba de peticiones de información, de las que 102 han supuesto la retirada de obstáculos de la vía. Otros 51 incidentes han sido rescates realizados por los bomberos de personas que estaba atrapadas en sus vehículos por el agua o en se inundaba su casa. Ninguna ha requerido asistencia sanitaria.
MURCIA | Aumentan a 20 las carreteras regionales que la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha cortado al paso del tráfico con motivo del episodio de lluvias y tormentas en la Región de Murcia.
VALENCIA | Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y de la Policía Local de Xàtiva han participado en dos rescates a dos perros que se habían quedado atrapados por las riadas que se han generado tras las fuertes lluvias en Xàtiva y Albaida. En Albaida, el animal se encontraba en la zona baja de un risco justo al lado de un camino que se ha inundado. Han acudido dos bomberos a su rescate. Por su parte, en Xàtiva, han participado dos operarios también para rescatar a otro can que estaba atrapado en el margen del río Cànyoles, a la altura de la pedanía de Sorió.
VALENCIA | El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell ayudará a que los vecinos desalojados de Ontinyent (Valencia) vuelvan sus casas, después de que el río Clariano se haya desbordado esta mañana a su paso por esta localidad valenciana por la Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA), aunque ha precisado que, en estos momentos, “lo más razonable” es que aún no regresen.
ALICANTE | La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha informado este jueves de que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido movilizada para que desplace efectivos hasta la localidad alicantina de Orihuela, para colaborar con el dispositivo organizado para afrontar las consecuencias del temporal de viento y lluvias que azota la zona.
Consejos del Ministerio de Interior por si tienes que condurcir y te encuentras con zonas que están inundadas.
⛈️ Mucha precaución al volante ante las fuertes lluvias.
No te arriesgues, no atravieses zonas inundadas.
Y si sufres aquaplaning:1⃣ Reduce la velocidad
2⃣ No levantes bruscamente el pie del acelerador
3⃣ Mantén las ruedas rectas
4⃣ No pises el embrague
5⃣ No gires el volante pic.twitter.com/PgkE9BdZda
— Ministerio Interior (@interiorgob) September 12, 2019
⛈️ @ximopuig visita la zona afectada per les fortes pluges a Ontinyent #DANAsetembre pic.twitter.com/nKqBI7dG46
— Generalitat (@generalitat) September 12, 2019
VALENCIA | Las fuertes lluvias que se están produciendo En la Comunitat Valenciana han obligado a cancelar la actividad del ambulatorio del Hospital de la Vega Baja, en Orihuela, para este jueves y viernes y han causado goteras en varios centros, como los hospitales Arnau de Vilanova y la Fe de València, el de Xàtiva o el de Ontinyent.
El departamento más afectado ha sido el de Orihuela, ha detallado la conselleria en un comunicado. En el hospital, la entrada de agua ha afectado a la zona del sótano y de planta baja, la del sótano completamente inoperativa en servicios como almacén y mantenimiento.
VALENCIA | El Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia) solicitará la declaración de zona catastrófica por el “histórico” episodio de lluvias registrado este jueves, que hasta ahora “ha dejado ya más de 400 litros de agua por metro cuadrado, las mayores precipitaciones desde que se tienen datos”.
“Hemos hecho frente a un temporal de lluvia nunca vivido en Ontinyent y, afortunadamente, no hay que lamentar ninguna desgracia personal. La ciudad ha respondido al desafío con una serenidad y un civismo que hay que destacar”, ha subrayado el alcalde, Jorge Rodríguez, quien ha agradecido tanto a bomberos, como policía local y policía nacional, además de protección civil, y a los regidores y regidoras del ayuntamiento “su disposición eficacia”.
MURCIA | La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) amplía a este viernes la suspensión de la actividad académica, ante la situación de alerta establecida por la Agencia Estatal de Meteorología para la Región de Murcia. La recuperación de la actividad docente prevista para este viernes, que incluye exámenes, la establecerá cada centro cuando pueda analizar con detalle cuándo puede hacerse.
MURCIA | Los exámenes correspondientes a la convocatoria de septiembre de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Región de Murcia previstos para este jueves y viernes se trasladan finalmente al miércoles 18 y jueves 19, después de la suspensión acordada por la comisión organizadora de las pruebas debido a la alerta roja por tormentas y lluvias.
VALENCIA | Según ha informado la Guardia Civil, en Canals los rescatados son un padre de 57 años y su hijo de 33, atrapados por la corriente en el río Canyoles. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha recibido el aviso a las 10.40 horas. Cuando los han rescatado, ambos han sido trasladados al hospital.
Media hora antes, sobre las 10.00 horas, el CICU ha enviado una unidad de Servicio Vital Básico al Camino de la Font de la Purísima, en Ontinyent, para asistir a un hombre que había quedado atrapado por un pie tras caerse parte del tejado de una casa. El equipo sanitario ha atendido al hombre, del que no se dispone la edad, por posible fractura de tobillo y posteriormente ha sido trasladado al Hospital de Ontinyent.
ALBACETE | Las dos personas que han fallecido este jueves en Caudete (Albacete), cuyos cuerpos han sido localizados en el interior de un vehículo que estaba volcado en una zona inaccesible por la acumulación de agua, eran hermanos y no matrimonio como se ha informado en un primer momento, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha. Ambas víctimas son vecinos de Caudete y él tenía 61 años y ella 51, según han precisado estas mismas fuentes.
Otro meteorólogo se ha sumado al pronóstico de que “lo peor está por llegar”. “Hoy y mañana serán los peores días de la gota fría o DANA en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana”, ha avanzado a Efe el jefe de Predicción Operativa de la Agencia Estatal de Meteorología, Jaime Rey, quien recalca que aún está por ver si ya ha pasado o no lo más grave de este episodio.
Es difícil de prever la situación porque la DANA continúa muy activa en Murcia, con grandes acumulaciones de lluvias que se podrían prolongar si de madrugada se formara un sistema convectivo o de tormentas importante, ha explicado Rey.
poner en peligro a un reportero durante una conexión en directo desde Cieza durante la DANA.
MURCIA | El 112 abronca a Ferreras y Al Rojo vivo por
Al puente –que descansaba sobre unos pilares del siglo XVI– se le sustituyó sobre los años 20 la pasarela de madera por otra de piedra. Ahora, se ha partido en trozos y el agua lo ha arrastrado a 10 metros donde han quedado esparcidos los restos.
ORIHUELA | Así ha quedado el aparcamiento de un concesionario de la localidad situado junto a la carretera CV-930.
¡Absolutamente brutal! Carretera CV-930, más conocida con la vía rápida de acceso a #Orihuela (#Alicante) desde la Autovía A-7. Aparcamiento asociado al Concesionario Grupo Marcos. Vídeo vía Fran Sánchez. pic.twitter.com/4Q0Ip1oqZe
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) September 12, 2019
La zona de Alicante seguirá siendo una de las más afectadas por la DANA. Se prevén rayos y tormentas furtes en la zona.
Rayos de la última hora. Línea de tormentas en el mar. Tren convectivo apuntando a zonas del litoral sur de Alicante.
Tormenta fuerte en el aeropuerto de Alicante-Elche. pic.twitter.com/aXLtPCuVOS
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 12, 2019
Sánchez también expresa su cariño y solidaridad con la familia del matrimonio fallecido en Caudete (Albacete).
“Siguiendo las informaciones que nos llegan desde los diferentes puntos de España afectados por la #DANA”, dice Sánchez aludiendo a la gota fría.
Siguiendo las informaciones que nos llegan desde los diferentes puntos de España afectados por la #DANA.
Es importante extremar precauciones y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias. Nuestro cariño y solidaridad con la familia del matrimonio fallecido en Caudete. https://t.co/yDajiRc5JY
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 12, 2019
Palenzuela ha asegurado que “Murcia puede ser una de las localidades más afectadas y de la costa, Cartagena, San Javier, la zona de Águilas y Mazarrón, “pero no podemos precisar con detalle”, son estimaciones, ha enfatizado.
ALBACETE | Carreteras qie siguen cortadas por las fuertes lluvias en esta provincia.
🚧Seguimiento del METEOCAM🚧
En estos momentos continúan cortadas en la provincia de #Albacete las siguientes carreteras:
➡️ N-430, km. 539
➡️ A-31, km. 155 (#Alicante)
➡️ N-344, km. 112
➡️ AB-400#112clm
— 112 Castilla-La Mancha (@112clm) September 12, 2019
Y en la Región de Murcia, todos los colegios, institutos, escuelas de idiomas y universidades públicas permanecerán cerrados hoy y mañana, así como los centros de menores y discapacitados del Instituto Murciano de Acción Social y la Asamblea Regional
BALEARES | Las fuertes lluvias han dado una tregua en las islas, pero las precipitaciones volverán la madrugada de este viernes.
👁️ https://t.co/E9wK4TDrlp
— Emergències 112 Illes Balears (@112IllesBalears) September 12, 2019
cortada en ambos sentidos a la altura del kilómetro 166, en el término municipal de Almansa, frontera con Villena (Alicante).
La autovía A-31 que conecta la provincia de Cuenca con el sur de la Comunidad Valenciana se encuentraIBIZA. El Ayuntamiento de Ibiza ha informado de la cancelación de las clases en el colegio Puig d’en Valls, en Santa Eulària, debido a la entrada masiva de agua en algunas aulas debido a goteras.
Además, en el municipio, la DANA ha provocado el cierre de varios accesos a aparcamientos: Es Figueral, Cala Nova y Cala Lleña al ser zonas inundables. También ha sido cerrado el camino de Atzaró, entre la rotonda de Ses Mines y la zona de los Naranjos d’en Josepet, puesto que el torrente ha aumentado su caudal y comenzaba a desbordarse.
MURCIA. Fuertes inundaciones en Murcia que han obligado a cortar carreteras y hacen difícil la circulación.
Fuertes inundaciones en Murcia que han obligado a cortar carreteras, vías férreas, a suspender las clases este jueves y este viernes y a retrasar las pruebas de Selectividad a la semana que viene https://t.co/XP7aFm6rhi pic.twitter.com/piUeUxxthx
— Europa Press (@europapress) September 12, 2019
MURCIA. La Policía Local de Murcia advierte que hay “riesgos añadidos e inesperados” por las lluvias intensas. Recomiendan extremar las precauciones y evitar coger el coche.
VALENCIA | Imágenes recogidas por la Aemet de los efectos de las lluvias en Fontanars.
Imágenes del observatorio meteorológico de Fontanars dels Alforins que envía el observador Vicent Úbeda.
194 l/m2 se han recogido en el observatorio de Fontanars en las últimas 48 horas, de los cuales 135 esta madrugada. pic.twitter.com/CmRN8dtjz4
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 12, 2019
Protección Civil y Policía Local siguen actuando en la zona. El Ayuntamiento ha pedido precaución y respeto a las señales, además de no pasear cerca de los acantilados.
MURCIA. La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha ampliado a once las carreteras regionales cortadas al tráfico por la alerta roja por lluvias y tormentas en la Región de Murcia. Los nuevos cortes se han producido en la carretera RM-A21, que une la pedanía de Mahoya con Fortuna.
ALICANTE | Un tormado se ha producido en la localidad de Guardamar de Segura. Las imágenes han sido copmpartidas por Youtube:
También se han cerrado los dos parques públicos de Albacete capital debido al fuerte viento y, por consiguiente, se han suspendido las clases en un colegio que está ubicado dentro de uno de los parques y también han quedado anuladas las actividades infantiles programadas en ambos parques públicos con motivo de la feria.
El servicio de emergencias 112 ha informado a Efe de que, además, también se ha cortado la N- 430 entre los kilómetros 589 y 595, la N- 344 en el kilómetro 112 y la A-35 entre los kilómetros 1 y 3 en ambos sentidos.
Por otro lado, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ha informado en su perfil de la red social Twitter que la circulación en la línea Albacete-Murcia se encuentra interrumpida entre las estaciones de Agramón y Cieza por condiciones meteorológicas adversas.
De acuerdo con estas informaciones, sobre las 9.29 horas, un particular y Policía Nacional han alertado a SOS Rioja 112 de que una persona que estaba siendo arrastrada por la corriente. Desde el Centro Coordinador de Emergencias se han movilizado a Bomberos del Ayuntamiento de Logroño, los Recursos de Emergencias del Servicio Riojano de Salud, Protección Civil del Ayuntamiento de Logroño y se ha notificado a Policía Local.
ORIHUELA | Según la Policía Local, todos los accesos a la localidad están cortados por las fuertes lluvias.
TODOS LOS ACCESOS A ORIHUELA SE ENCUENTRAN CORTADOS AHORA MISMO. pic.twitter.com/3iT51H1yKF
— Policía Local Orihuela (@plorihuela) September 12, 2019
FOTOGALERÍA: El tornado en Denia ha dejado daños materiales, entre ellos este camión volcado:
FOTOGALERÍA: Los equipos de Emergencia trabajan en Ontinyent tras las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Clariano:
Hasta el momento no se ha registrado ningún daño personal, ha asegurado el alcalde, que ha resaltado la virulencia de las lluvias. “Nos han caído en torno a 300 litros por metro cuadrado, algo que no había pasado en 100 años, desde que se tienen registros”.
Varios tramos de vía han quedado suspendidas por las lluvias entre Murcia y la Comunidad Valenciana, según ha informado Adif:
También se encuentra interrumpida en la misma línea la circulación por condiciones meteorológicas adversas entre Almansa y La Encina.
— INFOAdif (@InfoAdif) September 12, 2019
La circulación entre las estaciones de Xàtiva y Alcoi queda interrumpida por las condiciones meteorológicas.
— INFOAdif (@InfoAdif) September 12, 2019
La circulación en la línea Albacete-Murcia se encuentra interrumpida entre las estaciones de Agramón y Cieza por condiciones meteorológicas adversas.
— INFOAdif (@InfoAdif) September 12, 2019
Por su parte, efectivos del Consorcio provincial de Bomberos de Alicante, dependiente de la Diputación, han rescatado esta madrugada a tres personas que se han visto atrapadas por agua en sus coches en Dénia, Crevillent y Muro. En total, el Consorcio ha actuado en hasta 65 incidencias a lo largo de la provincia hasta las 10.00 horas, la mayoría de ellas en esas tres localidades. En Dénia, se ha actuado en daños provocados por el viento con la caída de carteles, cristaleras y árboles arrancados.
- RM-522, que va de Ojós a Villanueva del Segura
- RM-514, que va de Blanca a Abarán
- RM-B10, de Archena a Ulea
- RM-D24, en Pozo la Higuera
- RM-D11, la Estación de Puerto Lumbreras
- RM-D19, también en Puerto Lumbreras
- RM-F26, que va de Balsicas a Los Alcázares, el tramo RM-F29 al RM-F28
- RM-F29, tramo a Dolores de Pacheco
- RM-F20, que va de Balsicas a Avileses
- RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar)
Fernández Lladó ha explicado que irán informando conforme vaya evolucionando la situación y ha indicado, que de las carreteras cortadas, ya hay tres inundadas: la RM-F26 (de Balsicas a Los Alcázares); RM-F29, tramo a Dolores de Pacheco y la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar).
Así lo han confirmado a Europa Press desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que precisa que la carretera presenta importantes balsas de agua que dificultan la circulación.
Desde la Dirección General de Tráfico han precisado que se recomiendan como desvíos la A-33 sentido Albacete y la A-35 desde Almansa en sentido Alicante.
MURCIA | Los exámenes de la convocatoria de septiembre de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) previstos para este jueves, 12 de septiembre, han sido suspendidos en la Región de Murcia debido a la alerta roja por tormentas y lluvias. Dichos exámenes se celebrarán el próximo lunes, 16 de septiembre.
Asimismo ha sido cerrada la rotonda conocida como de ‘Muebles La Fábrica’, desviándose la circulación por Jesús. La circulación de vehículos en dirección a Ibiza está resultando complicada, ya que ha debido cerrarse un carril a la altura de Suministros Ibiza.
CORTES DE TREN | Según ha informado Adif, la circulación ferroviaria entre las estaciones de Ontinyent y Xàtiva, en la línea Xátiva-Alcoi, ha sido interrumpida por las condiciones meteorológicas adversas y se han establecido transbordos por carretera para los trenes afectados.
La circulación entre las estaciones de Ontinyent y Xàtiva, en la línea Xátiva-Alcoi, se encuentra interrumpida por condiciones meteorológicas adversas. Establecidos transbordos por carretera para los trenes afectados.
— INFOAdif (@InfoAdif) September 12, 2019
Lluvia persistente en la provincia de Valencia (salvo en el interior norte) y en el norte de Alicante.
En el sur de Valencia y norte de Alicante la intensidad está siendo torrencial, en esas zonas además hay tormenta a esta hora. pic.twitter.com/C5J2BS7yKC
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 12, 2019
Según informa el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, la localidad más afectada ha sido Almansa, donde se ha intervenido hasta en seis ocasiones; mientras que en Caudete y en Yeste han sido necesario otras dos intervenciones, una en cada uno de los municipios.
Con datos de la Agencia Estatal de Meteorología consultados por Europa Press, la estación de la localidad de Almansa ha registrado un acumulado más de 26 litros por metro cuadrado entre la medianoche y las 5.00 horas de la madrugada.
El desbordamiento del Clariano ha anegado todas las viviendas que se encuentran en su ribera en Ontinyent.
En Ontinyent se ha desbordado el río Clariano; los accesos a la zona están bloqueados.
Seguiment #DANAsetembre@CHJucar informa del desbordament del Clariano al seu pas per #Ontinyent. La Policia Local de l’@ajOntinyent confirma que els accessos a la zona afectada estan bloquejats.
— GVA 112CV (@GVA112) September 12, 2019
La provincia de Alicante y el sur de la de Valencia permanecen desde las 00.00 horas de este jueves en alerta roja por lluvias y vientos muy fuertes, una situación que ha llevado a 86 municipios de ambas provincias a suspender las clases, lo que afectará a más de 255.400 alumnos.
El temporal provocado por la entrada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) también ha llevado a volver a cerrar a las 4.30 horas de la pasada madrugada el puerto de Sagunto debido a la mala mar y a la adversa meteorología, según la Autoridad Portuaria de Valencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé activar este jueves el aviso rojo por lluvias en las comarcas almerienses del Levante, Valle del Almanzora y Los Vélez, frente a los avisos naranjas que hasta ahora se programaban para estas zonas, Nacimiento y Campo de Tabernas, por lo que la delegada de la Junta en Almería decreta la fase de preemergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones en la provincia, según ha informado el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía.
La Dirección General de Tráfico (DGT) informa del corte de la circulación en ambos sentidos en las carreteras RM-F26 y RM-F29, a la altura de Torre Pacheco, en Murcia, debido a la lluvia.
#LLUVIA nivel NEGRO en #RM_F26 (pk 3.3 al 4.4 ambos sent.) TORRE-PACHECO #DGTMurcia #DGT https://t.co/2gEeOhYuMI
— D.G.T. (@InformacionDGT) September 12, 2019
El Gobierno regional de Murcia recuerda las clases, pruebas y actividades educativas suspendidas a causa de las condiciones meteorológicas:
🚨Recordamos🚨
📢Suspendidas las clases en los centros educativos de la #RegióndeMurcia
📢 Suspendida la actividad en los centros gestionados y dependientes del IMAS
📢Suspendidas las pruebas de la #EBAU de mañana jueves https://t.co/M4gZQauAg3 pic.twitter.com/zYf2841kY8
— Gobierno regional (@regiondemurcia) September 11, 2019
La Agencia Estatal de Meteorología prevé activar este jueves el aviso rojo por lluvias en las comarcas almerienses del Levante, Valle del Almanzora y Los Vélez, frente a los avisos naranjas que hasta ahora se programaban para estas zonas, Nacimiento y Campo de Tabernas, por lo que la delegada de la Junta en Almería decreta la fase de preemergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones en la provincia, según ha informado el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía. La agencia pronostica, además, aviso amarillo por lluvias en Poniente y Almería capital en la misma franja horaria.
11/09 23:15 #AEMET adelanta #FMA en Andalucía. Activos pasado mañana. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 23:15 Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/BcCEB9DYlB https://t.co/FgZZWF2vpy
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
Asimismo, en Burriana se ha sacado un coche de la primera línea de playa, donde había quedado atrapado, y a Oropesa se ha trasladado una unidad de bomberos para rescatar del agua a un hombre que había caído al mar desde una escollera, aunque finalmente ha podido salir por sus propios medios.
En caso de ir al volante, aconseja extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y curce con vehículos pesados.
Agencia Estatal de Meteorología. Hoy el máximo lo ha registrado Sagunto, con 98,4 litros por metro cuadrado. Tan solo en la tormenta de este mediodía, se han recogido 84 l/m2 entre la una y las tres de la tarde.
Es posible consultar la precipitación acumulada en la página web de laPrecipitación acumulada hasta las 18:00 de 98,4mm. en prov. de València/Valencia.Datos PROVISIONALES de est. auto. pic.twitter.com/xlXJIfkJGg
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha ordenado a las 20,19h la reaperrura del puerto de Sagunto al tráfico marítimo, a propuesta de los prácticos. @GVA112 @AytoSaguntoCom @CEV_CV @GVAterritori @PuertosEstado #DANAsetembre
— Valenciaport (@AutPortValencia) September 11, 2019
Además, incide en no poner en peligro la propia vida, a pesar de las imágenes espectaculares que uno pueda contemplar a causa del fuerte oleaje.

Mañana, jueves, el episodio se recrudece en Alicante, Valencia y Murcia, donde las lluvias torrenciales y las tormentas podrían dejar 90 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 200 en doce horas, por lo que la Aemet ha activado en estas zonas la alerta roja (riesgo extremo) y naranja en Almería, Albacete, Ibiza y Formentera.
📣⚠️#AEMETInforma. Aviso especial por #FMA. Se mantiene al menos hasta el viernes la situación de chubascos🌧 y tormentas 🌩 muy fuertes y persistentes. Precaución ante posibles #riadashttps://t.co/gIM83b00FK pic.twitter.com/6VDO18WJS6
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
📺 Así se prepara un directo en la cobertura del temporal en la Comunitat Valenciana.
💨 Nuestros compañeros @__Varella, @Rafasilla y Jovi sufren las inclemencias de la lluvia… y el viento.
(Se busca paraguas ☂️. La última vez fue visto en Les Columbretes) pic.twitter.com/l7NLkd1b4R
— RTVEValencia (@RTVEValencia) September 11, 2019
El sur de Valencia y Alicante están -además de la Región de Murcia- en alerta nivel rojo por precipitaciones acumuladas y tormentas.
La consellera Bravo preside junto con el delegado de @DGobiernoCV la reunión de CECOPI para coordinar a las administraciones, organismos y empresas con responsabilidad en la situación de preemergencia por lluvias que afecta a la Comunitat dados los avisos de @AEMET_CValencia. pic.twitter.com/ecm338t9zx
— GVA Justícia, Interior i Adm. Pública (@GVAjusticia) September 11, 2019
En caso de encontrarse en campo abierto, Protección Civil desaconseja correr y permanecer en lugares elevados, así como refugiarse debajo de los árboles.
Más de 255.400 alumnos se verán afectados este jueves por la suspensión de clases notificada por un total de 84 municipios de la Comunidad Valenciana, todos de Alicante salvo cuatro de Valencia, ante el riesgo meteorológico del actual temporal de lluvia y viento.
☔️⚠️Municipis que ens han comunicat la suspensió de classes per a dijous 12 de setembre. Recomanem que us informeu a través dels canals oficials dels ajuntaments sobre possible ampliació de poblacions. La decisió de suspensió de classes la pren cada ajuntament. pic.twitter.com/vlHNDdjaBB
— GVA Educació (@GVAeducacio) September 11, 2019
Empezamos esta mañana con los primeros servicios a causa de la #DANA en #Dénia y #Xàbia, caída de árboles, farolas, saneamientos de fachada y techumbres, de momento todo controlado 💪🏻 pic.twitter.com/vOx749L1U1
— BOMBERS ALACANT DIPU (@BombersAlacant) September 11, 2019
Así, ante lluvias intensas, recomienda disminuir la velocidad y extremar las precauciones al volante, vigilar el lugar donde se aparca el vehículo, no atravesar tramos inundados, alejarse de colinas y corrientes de agua y mantenerse informado en todo momento.

La lluvia y el granizo anegaron ayer el Archipiélago Balear y desataron el pánico en las calles y en el interior de los negocios. La fuerza del temporal ha destruido playas, como la de Portocolom, y han desbordado a los habitantes de otros municipios, como Selva y Caimari. La gota fría ha dejado en las islas devastadoras consecuencias: carreteras cortadas, árboles caídos y 59 colegios cerrados.
Según datos de la Aemet, se esperan lluvias con precipitaciones acumuladas de entre 30 y 40 litros en una hora a partir de las 0.00 horas del jueves y hasta las 0.00 del viernes. La agencia pronostica, además, aviso amarillo por lluvias en Poniente y Almería capital en la misma franja horaria.
⚠️🔴Previsto mañana aviso naranja por lluvias ⛈️ en la provincia de #Almería.
▶️ Nivel de riesgo vigente a partir de las 00:00 horas del jueves y hasta las 00:00 del viernes. @AEMET_Esp #DANAseptiembre pic.twitter.com/rJLCGUtAco
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) September 11, 2019
López Miras ha asegurado este miércoles que “es la primera vez” en la historia de la Comunidad que “se ha activado la alerta roja en todo el territorio de la Región de Murcia”, por lo que “era necesario y conveniente una reunión de coordinación”.
🚨 @LopezMirasF preside la reunión de trabajo para coordinar y abordar las actuaciones en diferentes ámbitos ante la alerta roja por fuertes lluvias que afectará a la #RegióndeMurcia. #DANARMurcia pic.twitter.com/5QyX8aQ0IU
— Gobierno regional (@regiondemurcia) September 11, 2019
En la provincia de Castellón se han visto afectados 23.127 alumnos de nueve municipios: Bejís, Benicàssim, Borriana, Borriol, Peñíscola, Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis, Vila-real y Vinaròs.
En cuanto a la provincia de Valencia, la suspensión de clases ha repercutido en 22.208 alumnos de diez localidades: Alfara de la Baronia, Algar del Palancia, Alginet, Benavites, Benifairo de les Valls, Carlet, Gandia, Nàquera, Quart de les Valls y Torres Torres.
En la de Alicante, el número de alumnos que se han quedado sin clase asciende, a las cinco de esta tarde, a 539 de dos colegios públicos, uno de La Cañada (Alicante ciudad) y otro en Muro de Alcoy.
También la Universidad CEU Cardenal Herrera ha suspendido su actividad docente en su campus situado en su campus de Elche.
La Universitat d’Alacant también ha canelado la actividad docente los días 12 y 13 de septiembre. Desde la institución académica se ruega que se extremen las precauciones en los traslados del personal docente y de administración PDI y del PAS desde y hacia la universidad y se adopten las medidas necesarias para evitar riesgos en este sentido.
⚠ ¡ATENCIÓN! ⚠ Se suspenden los exámenes convocados en todos los campus de la #UMH para mañana jueves, 12 de septiembre y para el viernes, 13 de septiembre.
[HILO]
— UMH (@UniversidadMH) September 11, 2019
Hasta el momento, además de Alicante ciudad, una veintena de ayuntamientos, como Elx, Alcalalí, Alcoi, Algueña, l’Alfàs del Pi, Aspe, Benissa, Ibi, Novelda, la Nucia, Orihuela, Calp, Dénia, Benidorm, Petrer, Sant Vicent del Raspeig y la Vila Joiosa, han anunciado la suspensión de las clases para mañana, mientras que en Pilar de la Horadada, Torrevieja y Rojales se han suspendido también el viernes.
También han caído postes de luz que han hecho necesaria la presencia de la Policía Local para regular el tráfico.
☔⚠ Incidencias por las lluvias.
➡ Cortado un tramo del carril de la carretera Dénia-Ondara, dirección Ondara, a la altura de la Renault, por caída de árbol.
➡ En c. de Gandia, la @policiadenia está regulando el tráfico por la caída de algunos postes de luz (Ass. Sant Pere). pic.twitter.com/Kgyo089D6M
— Ajuntament de Dénia (@ayto_denia) September 11, 2019
En Sagunto se han acumulado 67,8 litros por metro cuadrado y en Almenara 63,1.
Imágenes radar de las 6 últimas horas, en las que aparece el tren convectivo que ha afectado a la zona del Camp de Morvedre y sur de la Plana Baixa entre las 13 y las 15 horas.
67.8 l/m2 se acumularon en Sagunt y el observador de Almenara, @CarlosMuedra, ha registrado 63.1 pic.twitter.com/kAkBgB46qH
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 11, 2019

Para ayudar a afrontar la gota fría, el Ministerio del Interior ha editado un vídeo en el que da consejos, como evitar atravesar los tramos inundados ni a pie ni en coche si comienza a llover torrencialmente.
⚠️ Alerta de @proteccioncivil por lluvias muy intensas y fuertes tormentas en el Mediterráneo.
❌ Si comienza a llover torrencialmente, no atravieses ni a pie ni en 🚗 los tramos inundados.
Sigue estas recomendaciones 👇https://t.co/WA9eqRZpIz pic.twitter.com/MkgfO1fAFY
— Ministerio Interior (@interiorgob) September 11, 2019
📣⚠️#AEMETInforma. Aviso especial por #FMA. Se mantiene al menos hasta el viernes la situación de chubascos🌧 y tormentas 🌩 muy fuertes y persistentes. Precaución ante posibles #riadashttps://t.co/gIM83b00FK pic.twitter.com/6VDO18WJS6
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
El aviso naranja comenzará a las 0.00 horas y se prolongará hasta la medianoche del viernes. No obstante, el operativo especial estará activado desde este mediodía para dar respuesta a cualquier incidencia que pueda ocurrir en los 1.200 kilómetros de las carreteras de la red viaria provincial.
Durante toda la jornada de este miércoles se ha decretado alerta amarilla por fuertes vientos y fenómenos costeros que podrían afectar a las carreteras provinciales que discurren por el frente litoral en la capital y el Levante.
🚨Activado dispositivo especial para dar respuesta a las posibles incidencias por la alerta naranja de lluvias decretada por @AEMET_Esp
✅40 profesionales
✅Máquinas en todas las comarcas y apoyo externo para responder a las necesidades municipales y de la Red Viaria Provincial pic.twitter.com/Kr8TJ3p6gr
— Diputación Almería (@dipalme_almeria) September 11, 2019
#Avisos activos para hoy, mañana y pasado. Consulta detalles y actualizaciones en https://t.co/HMTWVbxQbA pic.twitter.com/uF1mBzGWp9
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
Así, aconsejan revisar la cubierta, las canales y los desagües. Además, recuerdan la importancia de repasar la carpintería exterior, comprobar que las hojas de puertas y ventanas cierran bien, y limpiar sus canales de desagüe. Asimismo, instan a comprobar las bombas de achique.
De momento, sí se mantienen los exámenes previstos para el viernes, 13 de septiembre, a la espera de la evolución de las condiciones meteorológicas. La decisión sobre la celebración de las pruebas correspondientes a esa jornada se tomará mañana.
🚨🚨 La Consejería de Educación y Cultura ha decidido suspender toda la actividad de los centros educativos de la comunidad autónoma para mañana, jueves 12 de septiembre de 2019.
Los centros educativos permanecerán cerrados durante toda la jornada de mañana.
— EDUCARM (@Educarm) September 11, 2019
🌧⚠ La Generalitat demana precaució a la ciutadania davant el risc de pluges intenses en les pròximes hores en la Comunitat Valenciana
📋 https://t.co/VwAvPORBER pic.twitter.com/661du747Cm
— Generalitat (@generalitat) September 11, 2019
“Esta decisión se toma con el fin de evitar riesgos incensarios para el alumnado, docentes y personal de Administración de Servicios, por tanto, los centros permanecerán cerrados”, ha escrito la Consejería en un comunicado.
🚨🚨 La Consejería de Educación y Cultura ha decidido suspender toda la actividad de los centros educativos de la comunidad autónoma para mañana, jueves 12 de septiembre de 2019.
Los centros educativos permanecerán cerrados durante toda la jornada de mañana.
— EDUCARM (@Educarm) September 11, 2019
En las imágenes, varios operarios caminan entre los camiones volcados para valorar lo ocurrido. Mientras algunos de grandes dimensiones están completamente de lado, otros permanecen en pie, pero aparentemente movidos por el temporal. La carga de los camiones no se ha salido del interior.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido suspender las clases de mañana en todos los colegios e institutos de la ciudad, tras la reunión del comité técnico municipal.
⚠️⚠️⚠️ ¡ÚLTIMA HORA! Tras la reunión del comité técnico municipal, y a la vista de las previsiones meteorológicas, se ha decidido SUSPENDER LAS CLASES en todos los colegios e institutos de Alicante para este JUEVES. pic.twitter.com/QaTFFkw2tK
— Ayuntamiento Alicante (@alicanteayto) September 11, 2019
☔️⚠️Municipis que ens han comunicat la suspensió de classes durant el dia de hui, dimecres 11 de setembre.
Recomanem que us informeu a través dels canals oficials dels ajuntaments i del @GVA112 de la @generalitat. La decisió de suspensió de classes la pren cada ajuntament. pic.twitter.com/wuGGKbcblR
— GVA Educació (@GVAeducacio) September 11, 2019
⚠️ Alerta por Fenómenos Meteorológicos Adversos #FMA: Depresión Aislada en Niveles Altos #DANAseptiembre
⛈Alerta por lluvias muy intensas y fuertes tormentas en el Mediterráneo, que pueden ser torrenciales en puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia https://t.co/t92CWdNe6i pic.twitter.com/1ApjCYHDEW
— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) September 11, 2019
⚠️Ateses les previsions meteorològiques adverses a Mallorca, @EDUN_IB suspèn les classes als centres educatius de:
Alaró
Estellencs
Puigpunyent
Esporles
Valldemossa
Deià
Bunyola
Sóller
Fornalutx
Escorca
Caimari
Campanet
Pollença
Alcúdia
Artà
Capdepera
Sta Margalida
Muro
Sa Pobla https://t.co/tRxCnXp9xu
— Francina Armengol (@F_Armengol) September 10, 2019

Sin embargo, ha bajado la alerta a nivel amarillo para el litoral de Valencia y Castellón, ya que se prevé que las lluvias acumuladas alcancen los 60 litros por metro cuadrado mientras que en el interior de estas provincias ya no están en alerta.
¡ATENCiÓN! Situación meteorológica muy adversa mañana en la provincia de Alicante y sur de Valencia. Se han activado avisos rojos para mañana en la provincia de Alicante y litoral sur de Valencia por tormentas, 90 l/m2 de precipitación acumulada en una hora y/o 180 en 12 horas. https://t.co/Bcp1tzOOex pic.twitter.com/7o3Fa0OlUL
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 11, 2019
⛈️Se suspenden las clases en los centros educativos del municipio de #Totana este jueves por las previsiones meteorológicas adversas, siguiendo las instrucciones de @Educarm 🌧️
También se suspenden las clases en los Centros de Día para la Discapacidad
▶️ https://t.co/zi88a9zBDs pic.twitter.com/qxwKPYW1EB
— TOTANA AYUNTAMIENTO (@AyuntTOTANA) September 11, 2019
“Ante un episodio de gota fría o DANA, en el cual l’Albufera puede ser una gran receptora de pluviales de aguas de varios barrancos que, además, no están dentro de València, es muy recomendable mantenerla a un nivel adecuado para poder desaguarlos en caso de grandes avenidas”, ha explicado el concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.
⛈Davant l’alerta meteorològica s’han accionat les 15 bombes de desaigüe de l’Albufera, amb l’autorització de @GVAagroambient, per a mantindre el nivell del llac a un nivell acceptable en la part final del cultiu de l’arròs🌾 i evitar afeccions als municipis de la @DevesaAlbufera pic.twitter.com/a6U85uYQF3
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) September 11, 2019
Ante la previsión de fuertes lluvias, esta mañana se han limpiado las ramblas, como Beniaján y Torreagüera. pic.twitter.com/WKlnUydMto
— Ayuntamiento Murcia (@AytoMurcia) September 11, 2019
Por el momento, la jornada transcurre sin incidencias y se encuentran preparados más de 500 efectivos para trabajar en los posibles daños que se puedan producir por el episodio de fuertes precipitaciones.
El municipio se prepara con más de 1.000 efectivos ante el aviso rojo por lluviashttps://t.co/t8WFsp6zQ1
— Ayuntamiento Murcia (@AytoMurcia) September 11, 2019
Se suma al cierre del Puerto de Sagunto, que se produjo un par de horas antes, a las 10.18.
El mal oratge i el mal estat de la mar obliguen a l, Autoritat Portuària de València a tancar al trànsit marítim el port de Gandia des de les 12,12h de hui. #DANAsetembre @RCNGANDIA @DianaMorantR@GVAterritori@GVA112 https://t.co/H40wjUWDWW
— Valenciaport (@AutPortValencia) September 11, 2019
MURCIA. La Aemet activa la alerta de riesgo extremo en la Región de Murcia y Alicante. Lluvias y tormentas en toda la región, que se espera que se vuelvan más intensas durante la mitad del jueves y la madrugada del viernes.
BALEARES. Pánico en las Islas Baleares. El agua ha inundado un bar en Mahón, y los 150 litros hacen complicado el tránsito en las calles, sobre todo en Menorca. En Mallorca hay alerta naranja por las intensas lluvias, que podrían dejar más de 100 litros en menos de doce horas.
Trombas de agua que arrasan con todo lo que se encuentran hacen que las alertas continúen activadas durante todo el día. El gobierno balear ha ordenado el cierre de los colegios en 19 municipios de la Sierra de Tramuntana y ya se han atendido en las últimas horas más de 70 incidencias en el archipiélago.
La Aemet ha informado de las previsiones sobre los litros por metro cuadrado que dejarán las lluvias: En una hora, en las provincias de la Comunidad Valenciana se espera que caigan hasta 40 litros por metro cuadrado; en Baleares se acumularán 50 litros, y en Murcia, también en una hora, unos 15 litros. En Cataluña, se esperan 20 litros por metro cuadrado.
Ximo Puig, ha mantenido una reunión junto a Gabriela Bravi, consejera de Justicia y Gobernación, para analizar la coordinación del dispositivo de Emergencias debido al temporal en la costa mediterránea.
En la Comunidad Valenciana, el presidente de la comunidad,COMUNIDAD VALENCIANA. 20.275 alumnos no podrán asistir a sus centros educativos por la suspensión de clases, decisión tomada por los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana. Según la Conselleria de Educación, la mayoría de los colegios cerrados se encuentran en la provincia de Castellón.
Concretamente, las localidades castellonenses afectadas han sido Benicàssim, Borriana, Peníscola, Sant Jordi y Vila-real con un total de 18.156 escolares sin poder asistir a clase. En Valencia, la DANA ha dejado a 2.119 alumnos en sus casas.
TEMPERATURAS. Los valores máximos alcanzarán los 31º en Badajoz y Huelva. Las provincias de Andalucía se mantendrán entre los 25º y los 31º durante el día, excepto Granada, que bajará hasta los 23º. En el resto del territorio las temperaturas rondarán entre los 20º y los 26º, aunque las siguientes ciudades estarán entre los 27º y los 30º: Cáceres, Ceuta, Ciudad Real, Guadalajara, Huesca, Lleida, Madrid, Ourense, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Toledo y Zaragoza.
En términos generales, los valores mínimos estarán entre los 9º y los 16º, excepto en algunas ciudades que podrían alcanzar más de 17º como en Barcelona, Cádiz, Castellón, Ceuta, Huelva, Málaga, Melilla, Murcia, Palma de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla.
VIENTO. El viento tendrá presencia con un riesgo alto en Valencia, Alicante y en las islas de Ibiza y Formentera. La Aemet también advierte de riesgo de viento, aunque menor, en Almeria, la zona sur de Murcia, Castellón, Tarragona, la costa de Barcelona y Navarra.
LLUVIAS. La Aemet ha informado sobre la evolución de la situación del tiempo para las próximas 24 horas: Riesgo importante de lluvias en Castellón, Valencia, Alicante. En las Islas Baleares hay riesgo elevado de tormentas y el resto del territorio de España se mantiene estable, sin lluvias.
PREVISIÓN JUEVES | La situación no se resolverá hoy y se complicará este jueves en el sureste peninsular, cuando las lluvias descarguen con fuerza también en Murcia y la zona más oriental de Andalucía, además de las ya esperadas precipitaciones en la Costa Brava y en toda la comunidad Valenciana.
#Avisos activos actualmente y previstos para mañana y pasado. Consulta detalles y actualizaciones en https://t.co/HMTWVbPr38 pic.twitter.com/6Ln7p3COvE
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
La inestabilidad se dejará sentir también en toda la península, aunque con menor intensidad en Castilla-La Mancha, Murcia, este de Andalucía y Melilla. Las nubes coparán los cielos, excepto en los litorales más occidentales donde estará poco nuboso. En Canarias, cielo nuboso en el norte de las islas y despejado en el sur. Las temperaturas diurnas irán en descenso en el sudeste peninsular y Mediterráneo andaluz, y en aumento en el resto de la Península, que será más acusado en la mitad norte.
Animación de imágenes de las últimas 6 horas, del producto reflectividad del PPI de la composición de radares https://t.co/ti1Tx3LVSz pic.twitter.com/fMCuzBwYbo
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
11/09 02:51 #AEMET actualiza #FMA en Baleares. Activos hoy. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 02:51 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/ZLtvIFQX4Q https://t.co/CBoLkP700X
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
Además, el 112 confirmó este martes el desbordamiento de tres torrentes, uno en Selva (el torrente de Sa Mosquera) y dos en Campanet (torrent Petit y torrente de Sant Miquel), que afectaron a la circulación de algunas vías y caminos rurales.
A #Ciutadella a començat a diluviar fa una estona ⛈ @TempsIB3 @MiquelSalamanca @DaniCapo_Meteo @Meteodemallorca @MetIllesBalears @MeteoIB3 @menorcaaldia @aquilatierratve @ecazatormentas @severeweatherEU pic.twitter.com/uqKTvPcB20
— Meteo Menorca (@Meteo_Menorca) September 10, 2019
Evolución de la #dana en 24 h 00 a 24 HL del martes 10/09 en imágenes de vapor de agua WV073 cada diez minutos. Ha cruzado la península de N a S y a medianoche se centraba en el SE pic.twitter.com/TLObn0EMdx
— AEMET_Aragón (@AEMET_Aragon) September 10, 2019
11/09 02:51 #AEMET actualiza #FMA en Baleares. Activos hoy. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 02:51 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/ZLtvIFQX4Q https://t.co/CBoLkP700X
— AEMET (@AEMET_Esp) September 11, 2019
10/09 23:31 #AEMET #FMA nivel rojo por lluvias para mañana en Baleares . Imagen del mapa de avisos en vigor a las 23:31 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/3ce1BF7jDj https://t.co/oro5G7P2XR
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
Precipitación acumulada en las provincias baleares hasta las 23.30 h:
Precipitación acumulada hasta las 23:30 de 157,4mm. en prov. de Illes Balears.Datos PROVISIONALES de est. auto. pic.twitter.com/kUzKVCi8ov
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
Crece la alerta en Baleares por vientos que podrían alcanzar los 100 km/h.
S’amplia l’Índex de Gravetat 1 del Pla Meteobal per fortes ràfagues de vent que podran arribar als 100 km/hora
…
Se amplía el Índice de Gravedad 1 del Plan Meteobal por fuertes rachas de viento que podrán llegar a los 10p km/hora
— Emergències 112 Illes Balears (@112IllesBalears) September 10, 2019

Precipitación acumulada en las provincias baleares hasta las 21.00 h:
Precipitación acumulada hasta las 21:10 de 156,2mm. en prov. de Illes Balears.Datos PROVISIONALES de est. auto. pic.twitter.com/PIStB0CiHn
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) September 10, 2019

BALEARES | La Consejería de Educación ha anunciado la suspensión de clases en varios municipios. Este miércoles iba a arrancar el curso escolar.
ATENCIÓ!!Es suspenen les classes dels centres educatius de: Alaró, Estellencs, Puigpunyent, Esporles, Valldemossa, Deià, Bunyola, Sóller, Fornalutx, Escorca, Caimari, Campanet, Pollença, Alcúdia, Artà, Capdepera, Santa Margalida, Muro i Sa Pobla.
Més info: https://t.co/Dl9WR3ozmx pic.twitter.com/jMbsrxoheK
— EDUNIB (@EDUN_IB) September 10, 2019
10/09 21:57 #AEMET actualiza #FMA en Baleares. Activos hoy y mañana. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 21:57 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/ZLtvIG8xWo https://t.co/3d4Brle7UU
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
El Servicio de Emergencias 112 de Baleares ha gestionado hasta las 20.00 horas un total de 72 incidentes relacionados con la tormenta, la mayoría por inundaciones.
Según ha informado el 112 en su cuenta oficial de Twitter, 60 de estos incidentes se localizan en Mallorca, ocho en Menorca, tres en Ibiza y uno en Formentera.
Se han recibido avisos por ocho embarcaciones a la deriva, 16 árboles caídos, seis por interrupciones de servicios básicos y 60 por inundaciones de edificios y vías públicas.
El 112 ha confirmado esta tarde el desbordamiento de tres torrentes, uno en Selva (el torrente de Sa Mosquera) y dos en Campanet (torrent Petit y torrente de Sant Miquel), que han afectado a la circulación de algunas vías y caminos rurales.
#DANAsetembre (20: 00h) @112IllesBalears ha gestionado 72 incidentes (60 Mallorca, 8 Menorca, 3 Ibiza, 1 Formentera): 8 embarcaciones a la deriva, 16 árboles caídos, 6 interrupción servicios básicos, 30 inundación edificios/establecimientos y vías públicas entre otros
— Emergències 112 Illes Balears (@112IllesBalears) September 10, 2019

Efectos de la DANA en Orihuela. (Foto: EUROPA PRESS)
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido, desde hoy a las 7.00 horas, 123 llamadas relacionadas con los fenómenos meteorológicos adversos que azotan Cantabria, y se han coordinado 46 incidencias.
De esas 123 llamadas recibidas entre las 7.00 y las 19.00 horas, 45 han generado salidas de los equipos de emergencias para intervenciones relacionadas con la lluvia, mientras que una ha estado provocada por el viento.
Según datos recabados por Efe del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), la cimas por encima de los 2.000 metros del Pirineo han quedado esta mañana emblanquecidas por los primero copos de nieve, cuando aún no ha finalizado el verano.
Una tormenta formada esta tarde frente a la Plana Baixa en la Comunidad Valenciana, y que posteriormente se adentró en el mar:
Estupenda imagen tomada desde València de la nube de tormenta que se ha formado hace una hora en el litoral de la Plana Baixa y que rápidamente se ha adentrando en el mar. https://t.co/FZsyor14nR
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 10, 2019
La llegada de la DANA coincide con el arranque del curso en Baleares. Unos 155.404 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato comienzan este miércoles el curso escolar 2019-2020.
Por otra parte, el desbordamiento del torrent Petit de Campanet está afectando a caminos rurales y a la zona urbana cercana al polideportivo. El Ayuntamiento ha indicado en su página de Facebook que el torrente de Sant Miquel también se ha desbordado, y que el aumento del caudal del mismo y del torrent Petit ha dejado al menos dos coches atrapados.
En concreto, el 112 ha indicado en su cuenta oficial de Twitter que el acceso a Caimari se encuentra cortado por la MA-2130 por el desbordamiento del torrente, que también ha afectado a varios tramos de la carretera de Lluc a Caimari y al camino de Son Amer.
Debido al desbordamiento del torrente de Sa Mosquera #Selva ha sido cortado el acceso a #Caimari por la MA-2130. También ha afectado a varios tramos de la carretera de #Lluc a #Caimari y al camino de Son Amer #Escorca
— Emergències 112 Illes Balears (@112IllesBalears) September 10, 2019
En el área mediterránea se esperan cielos cubiertos, con chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes en el litoral catalán, Comunidad Valenciana y Baleares, y con menor intensidad en Castilla-La Mancha, Murcia, este de Andalucía y Melilla.
En el resto de la Península, se prevé cielo con intervalos nubosos, excepto en los litorales más occidentales donde estará poco nuboso.
Un total de 15 provincias continuarán este miércoles, 11 de septiembre, en riesgo por lluvias, tormentas y viento en el segundo día de DANA en la Península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.
#AvisoEspecialAEMET
⚠️Temporal en el área mediterránea.
🔵 Chubascos y tormentas muy fuertes, localmente torrenciales.
🔵 Precipitaciones persistentes, con acumulaciones de más de 100 l/m² en amplias zonas.
👉 Por ello, ¡mucha precaución ante posibles riadas! pic.twitter.com/cO9Cuahws5
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
Es posible consultar todos los avisos activos en la página web de la Agencia Estatal de Meterología.
10/09 19:27 #AEMET actualiza #FMA en Baleares. Activos hoy y mañana. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 19:27 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/ZLtvIG8xWo https://t.co/D65XNaFxig
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
A partir de las 18.00 horas del miércoles, cuando iba a tener lugar el inicio de las fiestas populares en La Manga, la Agencia ha activado el aviso amarillo en las comarcas del Altiplano y la Vega del Segura, por un episodio de lluvias se prolongará durante todo el jueves y viernes.
Las fiestas comenzarán el 18 de septiembre.
Es posible consultar la estimación de lluvia acumulada entre ayer y hoy hasta las 15.00 horas en Cataluña. Los registros máximos hasta las cinco de la tarde, los ofrecían la estación de El Raval (Barcelona) y Malgrat de Mar (Maresme).
Actualització del mapa d’estimació de pluja acumulada entre ahir i avui fins a les 15h. Destaquem els següents registres màxims fins a les 17h:
52,1 mm a #Barcelona – el Raval
40,9 mm a Malgrat de Mar #Maresme pic.twitter.com/bPjI8q1voZ
— Meteocat (@meteocat) September 10, 2019
“Mañana, miércoles, 11 de septiembre, a causa de la previsión meteorológica adversa, quedan suspendidas las clases del instituto, los colegios, del centro ocupacional, de la escuela infantil municipal, la Escuela Infantil Nanos y la Escuela Infantil El Badall”, recoge el bando del alcalde.
Queda pendiente confirmar si habrá clases los días posteriores.
La gota fría que desde ayer afecta al noreste peninsular se ha extendido hoy a todo el arco mediterráneo, dejando inundaciones, cortes en el suministro eléctrico y crecidas de ríos, y se centrará a última hora de este martes en Baleares y la Comunidad Valenciana, donde permanecerá estacionaria dos días más.
Los vecinos de Mallorca han podido contemplar varias mangas de agua con la llegada de la DANA. El archipiélago balear, que espera hoy las precipitaciones más intensas, se encuentra bajo aviso naranja -riesgo importante- por acumulaciones que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en doce horas y por rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, según las predicciones de la Aemet.
Cap de fibló, ahora mismo….@MetIllesBalears @TempsIB3 @MeteoBalears @AEMET_Baleares @Meteodemallorca pic.twitter.com/HJEdhFJQhJ
— Mallorquina.86 (@estherlx86) September 10, 2019
⚠️⛈️Ante la previsión de una #DANAseptiembre con precipitaciones fuertes es importante mantenerse informado de la evolución del episodio y conocer las zonas con riesgo de inundaciones #Consells112CV pic.twitter.com/43efexxFLC
— GVA 112CV (@GVA112) September 10, 2019
⚠️⛈️El Centre de Coordinació d’Emergències manté la situació de:
➡️Preemergència per pluges nivell taronja a tota la Comunitat Valenciana
➡️Preemergència per fenòmens costaners nivell taronja al litoral de Castelló pic.twitter.com/h7cRhWeOLB
— GVA 112CV (@GVA112) September 10, 2019
¿Por qué se produce la DANA? Una masa de aire frío se va a aliberar en chorro en las próximas horas para viajar rumbo sur. Unida a la humedad procedente del Mediterráneo, provocará fuertes precipitaciones y cambios en las temperaturas.
¿Por qué va a cambiar el tiempo de golpe? 👇
Esa masa de aire frío se va a liberar de la corriente en chorro en las próximas horas para viajar rumbo sur en forma de #DANA
Junto con la humedad que llega del Mediterráneo, va a complicar y bastante el tiempo en media España ⛈ pic.twitter.com/Di2MEnQoCN
— El Tiempo (@ElTiempoes) September 10, 2019
De cara al jueves, la inestabilidad se desplazará al sureste peninsular. Las más intensas se esperan en Murcia, Alicante y sur de Valencia, donde habrá avisos naranjas y la Aemet no descarta lluvias “significativas” y avisos amarillos en Albacete, este de Jaén, Granada, Almería e Ibiza.
Es posible consultar los registros de precipitación acumulada en Cataluña, donde las zonas que más agua han recogido desde ayer y hasta las 12.00 de hoy han sido Barcelona, el Maresme y el Bajo Llobregat.
Actualitzem els registres de precipitació acumulada fins a les 12.00 hora local a les estacions de la #XEMA. Els màxims es mantenen al #Barcelonès, #Maresme i #BaixLlobregat #meteocat pic.twitter.com/r2lAa8V0KK
— Meteocat (@meteocat) September 10, 2019
Las más intensas serán las de Tarragona, Comunidad Valenciana y Baleares, donde se prevén 40 litros por metro cuadrado en una hora como mínimo o 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, excepto en Baleares, donde se esperan 50 litros por metro cuadrado en una hora.
Los de bomberos del Consorcio de Valencia también han revisado y puesto a punto los diferentes materiales disponibles, como los sistemas de achiques y rescate.
Revisió de material del @BombersValencia davant la previsió d’una #DANAsetembre amb precipitacions fortes. Els bombers han intervingut enguany en més de 40 emergències per pluges. Tota la info, ací: https://t.co/ItgiWrEjqV pic.twitter.com/KeXzMcELNh
— Bombers Consorci VLC (@BombersValencia) September 10, 2019
En León, por ejemplo, que este lunes registraba 23,7 grados, este martes experimentará un descenso de 7. Sin embargo, esta bajada térmica será “muy puntual” y los termómetros volverán a subir el miércoles.
#BuenosDías Ahora en #CastillayLeón , cielo poco nuboso o nuboso; temperaturas por debajo de lo normal para esta época pic.twitter.com/913Ctx1tQA
— AEMET_CastillayLeon (@AEMET_CyL) September 10, 2019
Estos avisos de viento se dejarán sentir en la costa, porque provocará mala mar, sobre todo en el litoral de Cataluña, donde tendrán aviso naranja en Gerona y Barcelona, por vientos de fuerza 8 y olas de 3 a 4 metros de altura.
En Mallorca el aviso por fenómenos costeros será amarillo (riesgo) con fuerza 7 y olas de 3 metros. También se espera ese mismo oleaje en Alborán, desde Almería hasta el Estrecho, donde también se espera mala mar.
#Racha de 107km/h a las 10:30 en la prov. de Bizkaia.Datos PROVISIONALES de estac. auto. pic.twitter.com/kpOskoMfCz
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
Se espera que continuará lloviendo y el viento fuerte hasta esta tarde-noche en Cantabria. Haay fuerte oleaje en la mar que amainará igualmente al final del dia. pic.twitter.com/NdcbkdyTFI
— AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) September 10, 2019

BALEARES | Se podrán acumular 50 litros por metro cuadrado en una hora o 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, lo que ha motivado un aviso de riesgo importante (naranja) y en Cataluña el aviso será amarillo porque se esperan unos 20 litros o más por metro cuadrado en una hora.
BALEARES | La DANA se sitúa sobre Castellón a estas horas, y el miércoles por la mañana ya estará entre Argelia y la Península. La zona peor parada será Baleares, donde se esperan chubascos, tormentas, vientos fuertes o muy fuertes que tampoco se descartan en el litoral de Cataluña
BARCELONA | La portavoz de la AEMET Beatriz Hervella ha explicado a Europa Press que a estas horas la lluvia ha dejado cantidades importantes, por ejemplo en la estación de Barcelona-Museo Marítimo, donde entre las 03.00 y las 04.00 horas cayeron 19 litros por metro cuadrado; otros tantos entre las 04.00 y las 05.00 horas y hasta las 11.00 horas acumulaba ya 48,2 litros por metro cuadrado. “Esto es, de los 48 litros por metro cuadrado recogidos, 38 de ellos se han acumulado entre las 03.00 horas y las 05.00 horas”, ha comentado.
OLAS | La Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA) que está situada sobre el Cantábrico oriental se moverá este lunes a lo largo del litoral Mediterráneo y Baleares hasta situarse a últimas horas del día en el sureste peninsular y, a su paso dejará cantidades de precipitación significativas, tormentas fuertes o muy fuertes y olas de hasta 4 metros de altura, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Aragón se encuentra también este martes en alerta amarillo por viento; en el Pirineo oscense, las rachas serán de hasta 90 kilómetros por hora. Similar es la situación en Andalucía, donde se espera que alcancen hasta 70 kilómetros por hora en Granada y Almería, además de olas de hasta 3 metros en estas provincias, y también en Málaga.
10/09 11:39 #AEMET actualiza #FMA por viento en Aragón. Activos hoy y mañana. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 11:39 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/GH1dL61gBM https://t.co/7VFsevKVDZ
— AEMET_Aragón (@AEMET_Aragon) September 10, 2019
Para el miércoles, en el Principado habrá precipitaciones durante la madrugada y a primeras horas de la mañana, que poco a poco irán remitiendo y dejarán paso a los intervalos nubosos. Asimismo, se producirá un ascenso de las temperaturas, más notable en las máximas.
Ligera enfariñada la que ha caído esta noche en el refugio de Collado Jermoso (2064 m). Las precipitaciones serán intensas durante el día de hoy en la zona de Picos de Europa, sin embargo la cota de nieve se situará en torno a los 2000 m al final del día. https://t.co/84Ede8lrC8 pic.twitter.com/SCCyngGCkx
— La Meteo en Asturias (@LaMeteoAstur) September 10, 2019
En el área mediterránea se esperan cielos nubosos o cubiertos, con chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes, sobre todo en el litoral catalán, comunidad Valenciana y Baleares.
También se producirán precipitaciones, aunque con menor intensidad, en otras zonas de Cataluña, sudeste de Aragón, este de Castilla-La Mancha, Murcia, este de Andalucía y Melilla. En el Cantábrico y alto Ebro también se esperan lluvias y chubascos, en general de carácter más débil.
previsión de lluvias intensas durante la jornada en Barcelona, que podrían afectar el desarrollo de la actuación, titulada ‘Volveremos’ y que dirigirá Lluís Danés.
Sin embargo, se mantiene el acto que esta misma tarde se celebrará en el Parlament, en el que se entregará la Medalla de Honor de la cámara a Òscar Camps, de Proactiva Open Arms, y a Carola Rakete, de la ONG Sea Watch, y también la ofrenda en el Fossar de les Moreres.
L’acte institucional de la Diada Nacional de Catalunya s’ajorna a demà dimecres, Onze de Setembre, per la previsió de precipitacions intenses #Diada2019 https://t.co/RRtGWkknzX
— Govern. Generalitat (@govern) September 10, 2019
La estación del Puerto de Barcelona ha registrado un acumulado de 24,4 litros por metro cuadrado en media hora esta madrugada.
L’activitat elèctrica de les tempestes és molt alta. En tota la nit (fins a les 3.30 hores), la Xarxa de Llamps del Servei Meteorològic de Catalunya ha enregistrat un total de 36.777 llamps entre núvols i fins a 5.247 llamps de núvol a terra. pic.twitter.com/BeBVJ7wXge
— Meteocat (@meteocat) September 10, 2019
Sin embargo, se ha registrado una importante tormenta eléctrica. El Meteocat ha contado hasta las 3.30 horas un total de 36.777 rayos entre las nubes y 5.247 han tocado tierra. Además, el temporal ha venido acompañado por fuertes rachas de viento. En el Puerto de Barcelona se llegó a los 67 km/h y en Badalona a los 56 km/h.
Cataluña está bajo aviso naranja por fenómenos costeros, con posibles olas de entre tres y cuatro metros, además de lluvias acumuladas de hasta 20 litros por metro cuadrado y vientos que podrán llegar hasta los 80 kilómetros por hora en el Ampurdán.
Reunió del comitè tècnic del pla #INUNCAT al CECAT de #ProteccioCivil per valorar l’episodi de pluges, que ha estat menys intens del previst i fins al moment no ha registrat incidències
Es manté l’Alerta del pla #INUNCAT pic.twitter.com/Gq1smW8eWL
— Protecció civil (@emergenciescat) September 10, 2019
Baleares se encuentra bajo aviso naranja -riesgo importante- ante la previsión de tormentas y lluvias que podrían acumular hasta cien litros por metro cuadrado en doce horas, además de rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
10/09 10:03 #AEMET actualiza #FMA en Baleares. Activos hoy y mañana. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 10:03 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/xY6Un0EpyF https://t.co/HDTw388c0h
— AEMET_Baleares (@AEMET_Baleares) September 10, 2019
Lo peor de la DANA no acabará este martes. Mañana la previsión se centra en el litoral mediterráneo y sobre todo en Baleares, con cambios en las temperaturas que bajarán en el sudeste, pero subirán de forma acusada en la mitad norte, localmente notable en zonas del interior.
En el área mediterránea se esperan cielos nubosos o cubiertos, con chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes, sobre todo en el litoral catalán, comunidad Valenciana y Baleares. También se producirán precipitaciones aunque con menor intensidad en otras zonas de Cataluña, sudeste de Aragón, este de Castilla-La Mancha, Murcia, este de Andalucía y Melilla. En el Cantábrico y alto Ebro también se esperan lluvias y chubascos, en general de carácter más débil.
En la Comunidad Valenciana, la jornada se prevé ventosa sobre todo en Castellón, con rachas que podrían superar los 80 kilómetros por hora y será este miércoles donde se dejen sentir de verdad los efectos de la DANA, donde se esperan precipitaciones acumuladas de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas y de 40 litros en una hora. Además, el litoral de Castellón también estará el miércoles en aviso naranja por fenómenos costeros ya que el viento soplará del nordeste con fuerza 8 y provocará olas de tres a cuatro metros.
10/09 09:09 #AEMET actualiza #FMA en C. Valenciana. Activos hoy y mañana. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 09:09 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/8qVmJoUFoM https://t.co/5icjvQR6PO
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 10, 2019
En este momento, son once las comunidades que se encuentran bajo alerta por viento y tormentas por la gota fría o DANA que se extiende desde el Cantábrico hasta el extremo noreste. Son Cataluña, Baleares, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco y Asturias. Asimismo, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por fenómenos costeros.
CATALUÑA | El episodio de lluvias de esta madrugada ha sido menos intenso de lo previsto y no se han registrado incidencias hasta el momento. Ríos y arroyos se encuentran en situación de normalidad, pero se mantiene la alerta por inundaciones, ya que lo peor se espera durante el día. Las precipitaciones más intensas han caído sobre el mar, de forma paralela a la costa. Tampoco hay problemas en los operadores de transporte ni incidencias. De hecho, los Bomberos sólo han recibido 8 avisos durante la noche y ninguno de ellos de gravedad.
Alguien más por Barcelona está viendo esto?? Alguien sabe a qué se debe?? Ya por curiosidad… pic.twitter.com/8eoZxBoLex
— Paula Gonu (@paulagonu) September 9, 2019
LLUVIAS | Las últimas provincias en riesgo son Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, donde las tormentas serán fuertes y continuarán hasta el miércoles. Allí se esperan hasta 50 litros por metro cuadrado.
LLUVIAS | Atención a todas aquellas personas que se dispongan a salir de casa. Es importante que no olviden el paraguas en el litoral cántabro, Vizcaya, Guipúzcoa, Tarragona y oriente de Asturias, donde podrá dejar hasta 40 litros por metro cuadrado. Además, Barcelona y Gerona están en riesgo máximo por precipitaciones torrenciales que podrán registrar hasta 90 litros por metro cuadrado a partir de la noche del lunes. En este último caso, las precipitaciones irán acompañadas de tormentas.
VIENTO | Las provincias en alerta por las inclemencias del tiempo son Almería, Huesca, Zaragoza, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Madrid, Castellón y La Rioja, todas ellas en riesgo por fuertes vientos que podrán alcanzar entre los 70-90 km/h. Por su parte, Cádiz, Granada, Málaga, Ceuta y Melilla estarán en riesgo por vientos costeros , que en el caso de Granada, Málaga y Melilla podrán registrar olas de tres metros de alto.
Recordamos que la Agencia Estatal de Meteorología prevé para este martes chubascos y tormentas muy fuertes e incluso puntualmente torrenciales en Cataluña y Baleares, y fuertes o persistentes en la Cornisa Cantábrica. A lo largo del día, las precipitaciones se extenderán al sur de Baleares y a la Comunidad Valenciana, mientras que en el norte peninsular estará nuboso o cubierto con precipitaciones, que en el Cantábrico serán persistentes y localmente fuertes, y con tormentas ocasionales.
09/09 23:31 #AEMET #FMA nivel rojo por lluvias para mañana en Cataluña . Imagen del mapa de avisos en vigor a las 23:31 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/3ce1BF7jDj https://t.co/SYKw93l7LX
— AEMET (@AEMET_Esp) September 9, 2019
Animación de imágenes de las últimas 6 horas, del producto reflectividad del PPI de la composición de radares https://t.co/ti1Tx3LVSz pic.twitter.com/3nSrgHohIJ
— AEMET (@AEMET_Esp) September 10, 2019
Los restos del huracán Dorian han reforzado la Dana que está llegando a España por el norte de la península.
Restos de Gabrielle y Dorian sobre el Atlantico, con la trayectoria prevista de Gabrielle y convirtiendose ya en una vulgar borrasca extratropical tras los devastadores efectos que ha producido pic.twitter.com/Qf0KQyNfgV
— AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) September 9, 2019

La AEMET prevé que la cota de nieve en Pirineos será de 1.800-2.000 metros subiendo hasta los 2.200. Las tempeturas irán en descenso en el resto, con la mayor bajada en Calamocha (Teruel) donde pasarán de los 29ºC del lunes a los 17ºC de este martes.
Las últimas provincias en riesgo son Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, donde las tormentas serán fuertes y continuarán hasta el miércoles y las lluvias podrán dejar hasta 50 litros por metro cuadrado.
Almería, Huesca, Zaragoza, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Madrid, Castellón y La Rioja estarán en riesgo por fuertes vientos que podrán alcanzar entre los 70-90 km/h. Por su parte, Cádiz, Granada, Malaga, Ceuta y Melilla estarán en riesgo por vientos costeros , que en el caso de Granada, Málaga y Melilla podrán registrar olas de tres metros de alto.
Para este martes hay pronosticado nivel rojo por lluvias en los litorales de Barcelona y Girona. Consulta todos los avisos en la web de la Aemet.
09/09 18:01 #AEMET #FMA nivel rojo por lluvias para mañana en Cataluña . Imagen del mapa de avisos en vigor a las 18:01 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/3ce1BF7jDj https://t.co/0AenOOi778
— AEMET (@AEMET_Esp) September 9, 2019
En las tres primeras zonas, la AEMET prevé que se puedan acumular 15 litros por metro cuadrado en una hora y 40 litros en 12 horas, mientras que en la comarca lebaniega se esperan acumulaciones de 15 litros por metro cuadrado en un hora.
Las recomendaciones de Protección Civil ante las fuertes lluvias que se aproximan a España:
- Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
- Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
- En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
- Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
- Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
⚠️ Alerta por lluvias muy intensas y fuertes tormentas en Cataluña.
⛈ A partir de última hora del día, se esperan acumulaciones de hasta 90 l/m2 en una hora en el litoral de Barcelona y Girona.
Nota de Prensa👇https://t.co/LjfBQHASqM pic.twitter.com/XTN9YRz0Zu
— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) September 9, 2019
⚠️ Esta noche lloverá intensamente y en puntos del litoral y prelitoral puede que muy intensamente
✅ Limpia desagües y así evitarás inundación de bajos, párkings, patios y terrazas
✅ Evita si puedes conducir de madrugada#ProteccioCivil @transit pic.twitter.com/czPmd56cxe
— Protecció civil (@emergenciescat) September 9, 2019
Ayala se ha manifestado así en declaraciones a Europa Press después de que el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, José Antonio Lozano, haya criticado la “evidente falta de previsión” del alcalde que, a su juicio, ha provocado la inundación de algunas zonas de la localidad por el “pésimo estado” de los sumideros, muchos de ellos “atascados” por la basura.
El alcalde ha defendido su gestión al asegurar que en el Ayuntamiento no hay ninguna reclamación presentada al respecto y que los Bomberos no tuvieron que intervenir. “Las incidencias fueron que cayeron 40 litros de agua por metro cuadrado en una hora y que no da tiempo a tragar a los imbornales que hay”, ha zanjado.
La agencia Europa Press señala que se esperan precipitaciones intensas el martes en áreas de Cataluña, el miércoles en la Comunitat Valenciana y Baleares y, a partir del miércoles y con mayor incertidumbre, se concentrarían en zonas del tercio sureste peninsular y puntos de Baleares.
Dorian, que ha dejado más de 40 muertos tras su paso por Bahamas y la costa este de EE UU.
De acuerdo con la Aemet, la Dana que esta noche entra por el Cantábrico se ha visto potenciada por los restos del huracánAlejandro Roa, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha señalado que los episodios de lluvias torrenciales son “habituales” en esta época del año, en que coincide la DANA con la temperatura más alta en el mar, pero “lo que no es habitual es este movimiento tan rápido de norte a sur”.
DANA (depresión aislada en niveles altos, también conocida como gota fría). Entrará por el Cantábrico oriental y se irá desplazando hasta estacionarse entre el sureste peninsular y el norte de África. El episodio de lluvias torrenciales, que mantiene en alerta roja (riesgo extremo) al litoral de Cataluña y se desplazará a lo largo del día a Baleares y Comunidad Valenciana, será especialmente virulento esta madrugada.
El fenómeno se conoce comoBuenas tarde. Comenzamos a relatar en 20minutos.es la jornada de lluvias que llega a España en la madrugada de este martes en forma de lluvias, granizo y borrascas.
https://www.20minutos.es/noticia/3757294/0/dana-espana-prevision-metereologica-proximas-horas/