Los españoles parecen los más preocupados. En concreto, un 89% de los ciudadanos españoles califica el cambio climático de problema “extremadamente serio”, un porcentaje que sólo es superior en Malta (92%) y Grecia (90%). Por contra, en Letonia y Estonia (59%) y en Rumanía (66%) fueron registradas las tasas más bajas. La media de la Unión Europea se sitúa en el 79%.
En el Eurobarómetro ocupa el primer lugar de la lista de problemas más importantes la pobreza, el hambre y la falta de agua potable, señalado por el 45% de los españoles y por el 27% del conjunto de los europeos.
En cuarta posición se sitúa la situación económica, citada por el 16% de los españoles y por el 12% de los europeos en general, seguida de los conflictos armados (7 y 8%, respectivamente) y del aumento de la población mundial (7 y 2%, respectivamente).
Medidas contra el cambio climático
Un 79% de los encuestados españoles afirman haber tomado medidas para combatir el cambio climático en los últimos seis meses, una proporción que es casi veinte puntos superior a la media europea (60%).
Las acciones más citadas en este ámbito por los españoles son reducir sus residuos y separarlos para impulsar el reciclaje ( 84%), reducir el consumo de artículos de un solo uso como bolsas de plástico (59%), tener en cuenta el consumo de energía de electrodomésticos en sus decisiones de compra (38%) o utilizar alternativas ecológicas al uso del coche particular (31%).
Un 68% de los encuestados españoles está completamente de acuerdo con dar más apoyo público a la transición hacia energías limpias incluso si esto significa reducir los subsidios a los combustibles fósiles, mientras que un 55% piensa que adaptarse a las consecuencias negativas del cambio climático puede tener resultados positivos.
https://www.20minutos.es/noticia/3760598/0/crisis-climatica-preocupacion-europa-mas-que-terrorismo/