Els @mossos segueixen fent avisos per megafonia als encaputxats que fan llançaments de pedres i material pirotècnic davant les portes del Parlament. Vídeo de @crisoltua pic.twitter.com/22lF0SPIut
— Anna Punsí (@punsix) September 11, 2019
Tensa concentración ante el Parlament con manifestantes independentistas encapuchados que han lanzado vallas y bengalas contra los agentes de los Mossos que custodian el edificio. Unas 100 personas se concentran para exigir a los partidos soberanistas menos inmovilismo con el ‘procés’.
Siguen llegando fotografías de la manifestación de hoy, ya disuelta. Algunos asistentes han enviado mensajes a las instituciones europeas: “Europa, ¿por qué estás tan callada?”. FOTO: EFE.
Quim Torra: “Hoy termina una etapa y comienza la respuesta a la sentencia. Pondremos el objetivo de la independencia en el centro de la accion política”.
Desde Bruselas, el eurodiputado de VOX Jorge Buxadé calificó de “engaño” la interpretación oficialista de la Diada, que conmemora el 11 de septiembre de 1714, fecha en la que las tropas de Felipe V entraron en Barcelona después de meses de asedio. “Vivimos tiempos difíciles para la verdad ante la manipulación y el engaño constante. Europa debe conocer que el separatismo catalán es un movimiento anticonstitucional”.
David Bonheví: “Hoy reivindicamos todo lo que hemos hecho estos últimos años, estamos muy orgullosos. La independencia es la única salida para Cataluña y seguimos trabajando día a día”.
Torra asegura después de la manifestación que hay que poner “la independencia en el centro del debate político” y se ha mostrado “absolutamente de acuerdo” con la petición de la presidenta de la ANC de dejar los intereses del partido a un lado para alcanzar la república.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha acusado al Govern y a los dirigentes políticos soberanistas de haber “desarmado” al movimiento independentista de la unilateralidad, que considera que es lo que había hecho avanzar al proyecto que defiende. “Vemos que, dos años más tarde, no solo no hemos avanzado, sino que se dan algunos pasos atrás.”.
Analizando más en profundidad los datos, se puede apreciar cómo el mayor número de asistentes se registró en 2014, precisamente dos meses antes de la consulta del 9N. La manifestación de ese año, según siempre cifras de la Guardia Urbana, congregó a casi dos millones de personas (1.800.000).
Un año más tarde, en 2015, perdió 400.000 personas (1.400.000), y en 2016 no se alcanzó el millón (875.000). Tanto en 2017 (un mes antes del 1-O) como en 2018, sin embargo, la cifra subió levemente y fue la misma: un millón de manifestantes. Este año el dato facilitado es de 600.000, 400.000 menos.
A través del siguiente gráfico puedes comparar el baile de cifras que supone anualmente la manifestación de la Diada, pues Guardia Urbana y Delegación del Gobierno jamás coinciden. Delegación del Gobierno, de hecho, lleva sin ofrecer cifras desde el año pasado.
la participación más baja desde 2012, cuando empezó el procés. Así se puede apreciar en el siguiente gráfico, que recoge datos de la Guardia Urbana y de Delegación de Gobierno (desde 2018 no ofrece cifras) de los últimos ocho años. GRÁFICO: EUROPA PRESS
La Diada de este año registracuando congregó a un millón de personas, Ese mismo año, la organización Societat Civil Catalana cifró los asistentes en200.000.
Según las cifras de la Guardia Urbana, la manifestación de la Diada en Barcelona ha perdido casi medio millón de asistentes en comparación al año pasado,El acto lo cierra Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC. Dice que la sentencia del procés “tiene un único objetivo. Machacar al movimiento independentista. Hoy les demostramos que estamos derechos”.
La Guardia Urbana de Barcelona cifra en 600.000 los asisntentes a la Diada.
Al voltant de sis-centes mil persones han participat en la manifestació de la #Diada2019. #11s2019 #GuàrdiaUrbana
— Guàrdia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) September 11, 2019
Marcel Mauri, vicepreseidente de Ómnium Cultural, señala en el escenario central de la Diada: “La sentencia [del procés] será dura, buscan venganza, escarnio, buscam humillarnos”. Lanza un mensaje al presidente de Gobierno Pedro Sánchez, diciéndole que quedan “dos meses” para liberar a los líderes del procés.
Josep María Cervera, presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia, dice en el escenario central de la Diada que el el estado español es “demofóbico” y “autoritario”.
“Pidiendo la libertad para nuestros compañeros, claro que sí, pero sabiendo que cada derecho que nos sea negado lo volveremos a ejercer, empezando por el derecho a la autodeterminación”, ha continuado.
Lluís Llach ha pedido “construir desobedeciendo, si hace falta”, en referencia a “la Catalunya que vendrá”.
Los grupos independentistas están haciendo reivindicaciones en el escenario principal de la manifestación de la Diada, en la avenida María Cristina. Un vídeo de bienvenida ha dado paso a la primera intervención en el escenario, a manos del actor David Bagés. Acto seguido, representantes de diferentes colectivos sociales y civiles soberanistas y caras conocidas (como Luis Llach) han tomado la palabra en una lectura organizada sobre los valores que defienden. Este ha sido el inicio del acto grande del ANC para la Diada de este 2019, y que tiene previsto alargarse hasta poco después de las 18.00 horas.
La movilización, a la que estaban convocados los participantes a partir de las 16 horas y que por primera vez no tiene ‘zona 0’ reservada a las autoridades y partidos, se divide en 26 tramos y, según los últimos datos, tiene 450.000 inscritos.
El objetivo de los organizadores es simbolizar con la confluencia de las calles donde discurre la manifestación (Paral·lel, Creu Coberta, Tarragona, Maria Cristina y Gran Via) la pluralidad del independentismo para alcanzar a un objetivo común: la independencia.
Arranca la Diada de forma oficial, con el acto central en el que intervendrán representantes de las organizaciones convocantes
Quim Torra acaba de llegar a Plaza Espanya.
Societat Civil Catalana, que ha ofrecido nuevas cifras este miércoles, tiene contabilizados 450.000 inscritos, con 1.300 autocares llenos que acudirán a Barcelona desde diferentes puntos de Catalunya y que han vendido 240.000 camisetas.
Miles de manifestantes han comenzado a llenar desde las 15.00 horas de este miércoles los 26 tramos de la manifestación convocada por la ANC con motivo de la Diada, que tiene su epicentro en la plaza Espanya de Barcelona.
Los manifestantes estaban convocados a partir de las 16.00 en los tramos donde se habían apuntado con anterioridad en la plaza Espanya y en las calles adyacentes —la avenida Maria Cristina, donde se celebrará el acto, en Paral·lel, Creu Coberta, Tarragona y Gran Via— para escenificar la confluencia del independentismo, la demanda de unidad.
Plaza Espanya ha quedado cerrada a la circulación desde las 14.30 horas. El acto terminará a las 18.45.
Estel Arnó y Pere Marrugat, que tienen 24 y 25 años y han llegado a Barcelona desde Canet de Mar para acudir a la manifestación de la Diada, como acostumbran a hacer año tras año, han explicado a 20minutos que quieren participar en la marcha porque son “independentistas”, y lo son más “a raíz de la represión del Estado”.
“Queremos que el resto de España vea que no estamos a favor de sus ideas”, han afirmado, y han añadido que también han llegado a la ciudad “en defensa de los presos políticos”. Informa Carla Mercader.
La gente está empezando a llenar Gran via de Plaza España a Universidad, así como las las calles Tarragona, Creu, Coberta, Avenida Maria Cristina y Paral.le., según informa nuestra compañera Puri Caro.
Este año, ha habido llamamientos para que los participantes, además de vestir las camisetas azules diseñadas para la ocasión, lleven casco amarillo.
⬛️⬜️📽️ Espot de la Diada 2019 #ObjectiuIndependència
Pensis com pensis, aquest 11-S fem de Barcelona un clam per la unitat estratègica que ens permeti aconseguir l’objectiu comú: la independència.
✍ Inscriu-t’hi a https://t.co/q2l8U8SCck pic.twitter.com/5LUBtSPtpp
— Assemblea Nacional 🧭 (@assemblea) 5 de julio de 2019
Empiezan a aparecer los primeros manifestantes con casco amarillo, símbolo de la “acción no violenta” y a la vez protección frente a la “represión del Estado”. FOTOGRAFÍA: PURI CARO.
Protección Civil, además, recomienda evitar a partir de las 16.00 horas la estación de Espanya (L1 i L3) y aconseja escoger como alternativas las siguientes paradas: Hostafrancs (L1), Tarragona (L3), Rocafort (L1), Urgell (L1), Universitat (L1 i L2), Sant Antoni (L2) i Poble Sec (L3).
Las empresas de transporte han avisado de que, debido a la manifestación, algunas líneas de autobús podrán verse desviadas o incluso circularán de manera limitada. Es el caso de las líneas D20, H14, V13, V15, V19, 47, 59, 120 y Barcelona Bus Turístic enlace externo (Ruta Roja). El servicio de Metro se reforzará entre las 13.00 y las 21.00 horas.
La manifestación de la Diada, que otro año más ha convocado la ANC y que cuenta con la colaboración de Òmnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), arrancará a las 17:14h (coincidiendo con el año 1714, icono del independentismo) en la Plaza de Espanya y en sus calles aledañas (Gran Via, Paral Lel, Creu Coberta, Tarragona y Maria Cristina). En esta ocasión, la convocatoria se desarrollará bajo el lema Objetivo Independencia.
¿Sabes qué se celebra en Cataluña el 11 de septiembre? Se trata de la Diada, día en el que se conmemora la derrota de 1714 en la Guerra de Sucesión, cuando Barcelona, con un ejército defensor del archiduque Carlos de Austria, capituló ante las tropas de Felipe V de Borbón. La victoria borbónica conllevó la abolición de las instituciones catalanas tras la promulgación del Decreto de Nueva Planta, en 1716. Puedes ver la explicación completa en el siguiente enlace.
Societat Civil Catalana ha criticado este miércoles que la Diada “se haya convertido en la fiesta de los secesionistas” y ha acusado al Govern de “fomentar la ruptura y la división entre los catalanes”.
En un comunicado, la entidad ha lamentado que el ejecutivo sea “el principal impulsor” y sostiene que “desde hace años la mayoría del pueblo de Cataluña no quiere participar en esta fiesta porque no la sienten como propia”. Por ello, SCC ha propuesto trasladar esta celebración al día de Sant Jordi para que la “mayoría constitucionalista pueda expresar públicamente su sentimiento catalán y español”.
Senyor Torra ha tingut una nova oportunitat per dirigir-se a tots els catalans i no l’ha aprofitat.
Per molt que vostè vulgui silenciar i ignorar als catalans constitucionalistes i fer veure que no existim, no callarem i sempre reclamarem els nostres drets! #Diada19 #Diada2019 pic.twitter.com/yKdwn5cMlO
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) September 11, 2019
Representantes de Vox han hecho este miércoles una ofrenda floral a la tumba de Rafael Casanova en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) para reivindicar su figura como “defensor de la unidad de España” y “desmitificar” el perfil que le atribuye el independentismo.
La ofrenda de Vox, a la que han acudido una cincuentena de personas con banderas de España y alguna ‘senyera’, se ha llevado a cabo sin incidentes y con una significativa presencia de los Mossos d’Esquadra y la policía local en los alrededores de la iglesia de Sant Baldiri, donde se encuentra la tumba de Casanova.
La líder de Cs en Cataluña, Lorena Roldán, ha pedido que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, convoque elecciones y deje de “amenazar con referéndums ilegales”, en referencia a sus palabras en el mensaje oficial con motivo de la Diada emitido este martes.
En declaraciones a los medios este miércoles, ha acusado al Govern de “expulsar y enfrentar” a los catalanes durante la Diada, que a su juicio debería ser una fiesta para todos los catalanes, ha dicho, y ha reclamado que Torra explique cuánto dinero público se ha destinado a los actos oficiales de esta jornada.
La entidad soberanista Òmnium Cultural ha protagonizado este miércoles un acto en Barcelona con motivo de la Diada para reclamar la “absolución” de los líderes del “procés” procesados por el Tribunal Supremo, reivindicación que ha contado con el apoyo de las fuerzas independentistas y los comunes de Ada Colau.
El acto, titulado “Por los derechos y las libertades, absolución”, bajo el Arco del Triunfo, ha contado con la presencia de algunos de los principales representantes políticos catalanes, incluido el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
El momento álgido ha sido la lectura por parte del vicepresidente de la entidad, Marcel Mauri, de una carta escrita por el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, desde la prisión de Lledoners, en la que ha hecho un llamamiento a la unidad del soberanismo.
Avui sortim al carrer per demostrar que som milions els qui defensem un país lliure. Els qui volem una República catalana on ningú pugui acabar a la presó per defensar drets fonamentals. Sortim al carrer per tots els presos polítics i exiliats. I especialment per tu @jcuixart pic.twitter.com/2OGWP0HOaU
— Marcel Mauri de los Rios (@marcelmauri) September 11, 2019
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) confirma que ya son 450.000 los inscritos a la manifestación de esta tarde, que comenzará a las 16 horas y vivirá su momento culminante a las 17.14 horas.
Los primeros asistentes a la manifestación de la Diada comienzan a llegar a la plaza de España de Barcelona, que acoge el escenario central de la marcha independentista.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha sostenido este martes que los hechos de finales de 2017 evidenciaron “una serie de debilidades que la ciudadanía tiene el poder de compensar” con herramientas como la “no cooperación”, es decir, no cooperando “con los pilares del poder político opresor”.
Banderas esteladas en los buses que van desde distintos puntos de Cataluña hacia la manifestación de Barcelona.
20 autocares organizados por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) han salido de Girona y otros cinco de Amposta y de municipios próximos del Montsià para participar en la manifestación del 11 de Septiembre este miércoles por la tarde en Barcelona. Forman parte del contingente de 1.300 vehículos que la ANC prevé que lleguen la capital.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, recluso en la cárcel de Lledoners, ha alertado al soberanismo de que se está buscando la división “entre partidarios del diálogo y la confrontación”. “La defensa permanente del diálogo es la única vía para la resolución del conflicto. Forma parte de la confrontación democrática con aquellos que quieren condenar la libertad de expresión y el derecho a protesta”, ha expresado en una carta leída por el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, en la clausura del acto que la entidad celebra con motivo de la Diada.
Los CDR se están quejando de que los Mossos d’Esquadra no les dejan entrar al Parlament un día en que “acostumbra a haber puertas abiertas” y llaman a la ciudadanía a ir hasta allí.
Les forçes d’ocupació dels @mossos no ens deixen entrar al nostre parlament. Un dia en què acostuma a haver-hi jornada de portes obertes. Acompanyeu-nos. Serem aquí persistents. pic.twitter.com/k4vSqWTOz2
— CDR SagreraNavasCongrés (@Cdr_nv_sg_cgr) September 11, 2019
Som al parc de la Ciutadella amb @CDRLesCorts demanant entrar al nostre parlament. Han tancat els accesos a la cambra.
Crits d’#Independència, “sense desobediència no hi ha independència” i “volem entrar al nostre parlament” pic.twitter.com/kjxJVMh5Nv
— CDR HG7 (@CDRHG7) September 11, 2019
Familiars dels presos polítics, exiliats i represaliats també ens acompanyen per reclamar l’absolució. @EstherCuixart, Laura Masvidal i Ferran Pegueroles són la veu de la dignitat. Amb ells escoltarem fragments de cartes anònimes dirigides als presos polítics pic.twitter.com/oJ4PhkVjIQ
— Òmnium Cultural (@omnium) September 11, 2019
El acto institucional de la Diada en Girona que Generalitat, Diputación y Ayuntamiento organizan conjuntamente ha hecho hincapié en “retomar las movilizaciones” de forma pacífica como respuesta a la sentencia del ‘procés’. “Sea cual sea, será injusta porque será política; las diferencias a los conflictos solo se tendrían que resolver por la vía política, nunca por la judicial”, ha subrayado el presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer, durante el acto celebrado en el auditorio Josep Irla.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha reclamado una Diada “de todas y todos” y ha subrayado que las instituciones catalanas no deberían estar al servicio de un proyecto “único, omnipresente y excluyente”, como cree que es el del independentismo.
La portavoz de JxCat, Laura Borrás, ha señalado en el pleno del Congreso de los Diputados que el objetivo de la manifestación de la Diada de este año es la independencia de Cataluña. Ha recordado que los actos de la Diada previstos para este miércoles en Barcelona reúnen a “cientos de miles de personas”, una concentración a la que ha dicho que asistirá tras acabar su intervención en este pleno. Los diputados de ERC no han acudido al Congreso.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha afirmado este que la Diada de Cataluña de hoy es “especial”, porque hay líderes electos en prisión y en el “exilio”, y ha vaticinado que la sentencia del juicio del “procés” será “muy dura”.
Una delegación del Espanyol ha estado presente en la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, ubicado en la ciudad de Barcelona. Los futbolistas del primer equipo Diego López y Víctor Sánchez han encabezado la representación del club blanquiazul. También han asistido las capitanas del primer equipo femenino, Paloma Fernández, Inés y Miriam, y el director general corporativo, Roger Guasch.
Un año más, Sant Boi de Llobregat ha sido protagonista en los actos de la Diada con la tradicional ofrenda floral a la tumba de Rafael Casanova en la iglesia de Sant Baldiri. El acto, presidido por la consellera de la presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, y la delegada del gobierno español en Cataluña, Teresa Conillera, ha contado con la participación de partidos políticos, sindicados, entidades sociales y culturales y una nutrida representación de alcaldes del Baix Llobregat.
Societat Civil Catalana, después del discurso de ayer del presidente del Govern, Quim Torra, con motivo de la Diada, le ha acusado de usar “el dinero público para financiar propaganda separatista”.
Este discurso es una vergüenza e irrespetuoso con el constitucionalismo catalán (que somos mayoría) y el resto de España.
¿Cómo? ¿Qué usted no es libre? Usted libremente utiliza el dinero público para financiar propaganda separatista.#Diada2019 #Diada19 #SCC Fuente: El País pic.twitter.com/Jvki1WHCgj
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) September 11, 2019
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha dicho: “Demostremos que la represión no nos vence, que estamos preparados para afrontar el embate que nos vendrá con una sentencia injusta. Hoy mostraremos que el independentismo sigue firme. Afrontemos el que vendrá con fortaleza y determinación”.
⬛️⬜️🎥 @epaluzie 👉Demostrem que la repressió no ens venç, que estem preparats per afrontar l’embat que ens vidndrà amb una sentència injusta. Avui mostrarem que l’independentisme segueix ferm. Afrontem el que vindrà amb fortalesa i determinació. #11SObjectiuIndependència pic.twitter.com/FV69w52cBf
— Assemblea Nacional 🧭 (@assemblea) September 11, 2019
Aquesta tarda ho tornarem a fer! Tornarem a demostrar la força del moviment independentista. Comença una nova etapa en el camí per l’alliberament nacional. En aquesta lluita necessitem fer-ho junts! Bona #Diada2019! #ObjectiuIndependència #FreeTothom pic.twitter.com/JJcDBfpBzP
— (((Elsa Artadi))) 🎗 (@elsa_artadi) September 11, 2019
Els ho vaig dir al Suprem: a Catalunya no coneixem la paraula resignació. Al contrari, avui més que mai defensem pacífica i democràticament el nostre dret a l’autodeterminació!
Molt bona #Diada2019 #ObjectiuIndependència #absolució
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) September 11, 2019
👉 Avancem amb pas ferm pels carrers de #Barcelona. Comença la manifestació juvenil! 👣 pic.twitter.com/fULg5CClNq
— Arran Països Catalans (@Arran_jovent) September 11, 2019
⬛️⬜️📻 @epaluzie 👉 Estem a punt d’arribar a les 450.000 inscripcions i ja arribem als 1.300 autocars plens. L’independentisme es tornarà a manifestar per la independència en una mobilització massiva.
🔗 https://t.co/q2l8U8SCck #11SObjectiuIndependència pic.twitter.com/DuYBqux6zb
— Assemblea Nacional 🧭 (@assemblea) September 11, 2019
La presidenta de CatECP en el Parlament, Jéssica Albiach, ha advertido de que la normalidad “no será posible” sin la libertad de los políticos encarcelados, en una atención a los medios después de hacer la tradicional ofrenda al monumento a Rafael Casanova.
Está en marcha el acto principal de Òmnium Cultural en el Arco de Triunfo de Barcelona, en el que diversas caras del soberanismo reivindican la absolución del líder de la entidad, Jordi Cuixart, y del resto de presos del “procés”.
Tothom a ballar amb els @xiulaoficial! L’escenari de la Ciutadella, al passeig de Lluís Companys, és ara mateix una festa 👯♀️💥
Encara hi sou a temps de venir! #Diada2019 #FestaLlibertat19 pic.twitter.com/v9YvG6ymUO
— Òmnium Cultural (@omnium) September 11, 2019
Los catalanes constitucionalistas no podemos celebrar la fiesta de nuestra tierra porque los separatistas la han convertido en la fiesta del odio a España. Pero sí puede celebrarla Otegi, que todavía no ha pedido perdón por las matanzas de su banda en Hipercor o Vic. #Diada2019 pic.twitter.com/WOadYQcD5h
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) September 11, 2019
Tras participar en la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, el líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha reclamado que Barcelona no se limite a “ofrecer espacios”, sino que sea actor y muestre compromiso e implicación por la libertad de los presos soberanistas.
El líder de JxCat en el Parlament, Albert Batet, durante la ofrenda floral a Casanova: “La represión de ahora no vence a Cataluña, como no venció en 1714″.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha llamado a la ciudadanía a salir a la calle durante la Diada para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo a los impulsores del 1-O, que augura que “será injusta y pondrá límites a la democracia”.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha deseado después de la ofrenda floral que la sentencia del juicio del 1-O sirva para que el conflicto en Catalunya se resuelva “de la única forma válida: el diálogo, la negociación y el acuerdo”.
A través de Twitter, el ex presidente del Govern Carles Puigdemont ha apuntado que “cada tramo de la fiesta es un tramo más que recorre la independencia de Cataluña”. Y ha continuado: “Hoy volveremos a enseñar en el mundo que persistimos a pesar de la represión, que tenemos derecho a vivir en paz y libres, que nadie puede decidir por nosotros nuestro futuro”.
Cada tram de la diada és un tram més que recorre la independència de Catalunya. Avui tornarem a ensenyar al món que persistim malgrat la repressió, que tenim dret a viure en pau i lliures, que ningú no pot decidir per nosaltres el nostre futur #Diada19 #objectiuindependencia pic.twitter.com/yWIID2esnu
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 11, 2019
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha avisado tras la ofrenda de que el Estado tendrá “un problema muy grave con la democracia y con la justicia” si los presos soberanistas son condenados por el 1-O.
esta figura histórica ha sido “secuestrada durante décadas por el nacionalismo” a pesar de que fue “un españolazo”. Pese a que el PP catalán no participa en esta ofrenda floral, Bou ha querido hacerlo a título personal para rendir su particular homenaje a esta figura, que fue ‘conseller en cap’ de Barcelona entre 1713 y 1714 y al que se les considera un símbolo por su defensa de las instituciones catalanas durante la Guerra de Sucesión.
El concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona Josep Bou ha participado en lofrenda floral al monumento de Rafael Casanova para subrayar queTambién ha hecho la ofrenda floral el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, que ha reivindicado el proceso soberanista hasta octubre de 2017, ha defendido que no se ha cometido ningún delito y ha destacado: “Estamos orgullosos, estamos convencidos de lo que hicimos hasta 2017 y vamos a continuar con nuestro proceso de independencia”.
El portavoz de Demòcrates y diputado del Parlament –en el grupo de ERC–, Toni Castellà, tras la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, ha exigido a los partidos independentistas retomar la vía unilateral para hacer efectiva la independencia, porque “el mandato del 1-O no es interpretable”.
Colau también ha pedido responsabilidad para que haya acuerdo para formar gobierno y evitar otras elecciones generales: “Necesitamos que las instituciones funcionen”.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha alertado de que tener a “líderes políticos y sociales en prisión” es una circunstancia que “aleja” la solución al “conflicto” en Cataluña. Así lo ha manifestado tras encabezar la representación del Ayuntamiento de Barcelona en la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova.
El FC Barcelona ha realizado una ofrenda floral por la Diada en el monumento de Rafael Casanova, encabezados por el central Gerard Piqué, que ha acudido acompañado de Juan Carlos Navarro y alumnos de la Barça Academy.
himno español procedentes del balcón de un hotel adyacente.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el resto de miembros de su Govern han abierto la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova con motivo de la Diada, mientras sonaban los acordes delEl presidente del Parlament, Roger Torrent, ha presidido la tradicional ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova, en Barcelona, de la Mesa del Parlament, en la que han participado representantes de los partidos que forman parte de la misma a excepción de Ciudadanos. Tras ella, ha asegurado que la Diada de este miércoles marcará “el fin de un ciclo político y el inicio de uno nuevo” que, a su juicio, debe estar marcado por la “construcción de grandes mayorías y su refuerzo, que no quieren represión y sí una solución democrática”.
Torrent ha recordado a su predecesora en el cargo, Carme Forcadell, y ha calificado de “vergüenza democrática” que esté en prisión y haya sido juzgada por el Tribunal Supremo “solo por permitir el debate político” en la cámara catalana.
Tras Mossos, Bomberos y Guardia Urbana, que lo han hecho previamente, los primeros que han depositado la corona de flores han sido los consejeros del Gobierno con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, a la cabeza, y justo después el presidente del Parlamento, Roger Torrent, acompañado de miembros de la Mesa.
A las 9 horas han empezado las tradicionales ofrendas florales en el monumento a Rafael Casanova, situado en el cruce entre las calles Ali Bei y Ronda de San Pedro de la capital catalana. Es justo el punto donde el primer consejero de Barcelona cayó herido el 11 de septiembre de 1714 durante la Guerra de Sucesión.
TRÁFICO Y METRO | Los actos convocados, especialmente la concentración de la tarde, afectarán al tráfico en superficie -incluyendo 34 líneas de autobús-, por lo que piden utilizar el suburbano, aunque evitando la estación de Plaça Espanya (L1 y L3) y optando por otras cercanas.
El Servei Català del Trànsit cortará entre las 15 y las 22 horas el acceso a la plaza Espanya desde la C-31 para que los vehículos no accedan a la zona y se desviará el tráfico por la salida 196AB sentido Barcelona, permitiendo los accesos hacia las Rondas, la B-10 y la B-20.
También cortarán la incorporación hacia la C-31 (Bellvitge/serveis funeraris/H.Bellvitge/IC Oncologia) y la incorporación desde el vial de servicio de la Avenida Gran Vídel Hospitalet (Barcelona/Fira Montjuïc) en sentido norte.
CORTES DE TRÁFICO | El Ayuntamiento de Barcelona ha recomendado a los ciudadanos evitar el vehículo privado y que se desplacen principalmente a pie, en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y en Metro, que reforzará el servicio.
En esta edición, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) volverá a convocar a las 17.14 horas del miércoles a los ciudadanos a una manifestación masiva bajo el lema ‘Objectiu Independència’, mientras Òmnium organizará su propio acto político con el mensaje ‘Por los derechos y las libertades, absolución’.
Se trata de la primera vez en los últimos años que Òmnium celebra un acto político, que busca ser “transversal”, que tendrá lugar en el paseo Lluís Companys de Barcelona a partir de las 11.00 horas y contará con la presencia de partidos políticos incluido el líder de los comuns en el Congreso, Jaume Asens.
La manifestación convocada por la ANC será a partir de las 16 horas en la plaza Espanya y en las calles adyacentes. Puedes consultar aquí el mapa.
La lluvia trastocó los planes de la Generalitat y el Parlament de este lunes, cuyo acto oficial tenía que celebrarse a las 22.00 horas, y que finalmente se ha pospuesto por las condiciones climatológicas. Así, el acto bajo el lema ‘Tornarem’ se celebrará a la misma hora y en el mismo sitio este miércoles, y estará presidido por el presidente de la Generalitat Quim Torra y el presidente del Parlament, Roger Torrent. También asistirá la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La jornada empezará a primera hora de la mañana, a las 9 horas, con las tradicionales ofrendas de instituciones, partidos y entidades diversas al monumento barcelonés de Rafael Casanova. A dicha ofrenda, tanto Ciudadanos como PP anunciaron este lunes que no acudirán.
Buenos días. Arranca aquí el directo que recogerá las noticias más relevantes de la jornada festiva en Barcelona, en la que se celebrarán numerosos actos con motivo de la Diada.
https://www.20minutos.es/noticia/3758975/0/directo-actos-diada-manifestacion/