Aumenta el abandono de animales tras el confinamiento
Durante el mes de marzo el número de adopciones creció con el decreto del estado de alarma y ahora las protectoras empiezan a estar colapsadas por la cantidad de mascotas que reciben
Después de que el número de adopciones de animales de compañía creciese tras el estado de alarma, parece que con el desconfinamiento el abandono se ha disparado. Aunque no hay cifras oficiales, muchas protectoras coinciden y están llenando las redes con fotos de perros y gatos que buscan un hogar.
En el caso de algunas protectoras como Iberánimal (la Asociación Española de Protectoras y Santuarios de animales) afirman que están colapsados por la gran cantidad de mascotas abandonadas y la falta de recursos. Además, al ser entidades que se autofinancian, sus campañas de captación de fondos han estado paradas por el estado de alarma a pesar de que estas son su mayor vía para obtener ingresos con los que atender a los animales.
Es por eso que estos días las protectoras están llenando sus redes sociales con fotografías de perros y gatos abandonados que desean encontrar un hogar lo antes posible y también está aprovechando para solicitar donativos ante el ingreso de nuevos animales y por que la situación actual no les permite recaudar fondos por otras vías como a través de eventos o de mercadillos solidarios.
🆘 La situación es muy difícil, las ayudas disminuyen, no podemos recaudar fondos a traves de eventos, días de adopción, mercadillos solidarios… nuestros ingresos han caído en picado y los animales siguen llegando, si cabe cada vez en peor estado. pic.twitter.com/YLf3HJQ7yD
— axlamadrid.org (@AXLAMADRID) June 2, 2020
Los sorprendente es que durante los meses de encierro, no solo han aumentado los abandonos, sino que en marzo creció el número de adopciones (e incluso llegaron a alquilarlos, hecho sobre el que alertó la Fiscalía de Medio Ambiente a finales de marzo ya que dejaba caer que estas nuevas mascotas eran “la excusa perfecta” de sus nuevos titulares para poder salir a la calle y saltarse así el confinamiento decretado por el Gobierno en el estado de alarma ya que los paseos sí que estaban permitidos.
¿Por qué han aumentado los abandonos?
Uno de los principales motivos por los que durante el confinamiento aumentó el número de abandonos de mascotas fue que mucha gente se creyó el bulo de que los animales, al igual que las personas, podían contagiarse de coronavirus y pegárselo a sus dueños. Esto no es cierto. Según una investigación publicada en la revista ‘Nature’ solo se han descubierto dos casos de animales que transmitan el virus a las personas. Por tanto, la posibilidad de contraer la enfermedad de un animal infectado es mínima.